
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de mayo de 2019, el contador Víctor Manzanares fue excarcelado por orden del Tribunal Oral Federal N° 5 a partir de un pedido de su defensa. Accedió al programa de testigos protegidos. Hoy vive en Río Gallegos en su domicilio particular.
DESTACADAS17 de mayo de 2020Un 17 de mayo de 2019, hace un año atrás, el Tribunal Oral Federal N° 5 decidió excarcelar al contador Víctor Manzanares a partir de un pedido de su defensa. Una orden similar había sido dictada días antes por el juez Ariel Lijo en el marco de la causa que investigaba el lavado de dinero de Daniel Muñoz, el ex secretario de Néstor Kirchner.
Manzanares accedió al programa de Protección de Testigos e Imputados colaboradores del Ministerio de Justicia de la Nación. Roberto Herrera, abogado de Manzanares, explicó entonces "obtuvimos la excarcelación de mi cliente, en la causa Los Sauces. Como estaba como testigo protegido en un lugar inhumano, fue que pedimos la excarcelación en la causa Cuadernos. Él no quería pedir la excarcelación en la causa Los Sauces, porque quería seguir cumpliendo con la justicia".
El abogado agregó que "lo convencimos a presentar el pedido de excarcelación, teniendo en cuenta lo que había pasado en los últimos días. En Los Sauces está procesado pero excarcelado, en Hotesur está procesado pero sin prisión preventiva".
Manzanares fue el histórico contador de la familia Kirchner. Siempre vivió en Santa Cruz. Su padre, también contador, le enseñó su trabajo. Desde allí heredó el manejo de los números de los ex presidentes. Quedó detenido en julio de 2017, en momentos en que la ex presidenta Kirchner analizaba si se candidateaba para senadora.
El juez Claudio Bonadio ordenó su arresto en la causa Los Sauces, luego de detectar que había ordenado depositar dinero en cuentas que no estaban reportadas al juzgado y así generó sospechas sobre su intento de manipular el dinero fuera de los embargos.
En febrero pasado, la situación de Manzanares cambió. Declaró como arrepentido en la causa por el lavado de dinero de Muñoz, un expediente anexado a la megacausa de los cuadernos. Sin embargo, no pidió su excarcelación. Fue la Cámara Federal la que, al confirmar su procesamiento por lavado de dinero, entendió que Bonadio debía evaluar si aún existían riesgos de fuga o entorpecimiento de la investigación para el contador que había mostrado su interés en colaborar con la causa y que además estaba permanentemente vigilado.
Fue así que días atrás, tras un pedido concreto de la defensa, Lijo firmó su excarcelación y hoy en una medida similar el Tribunal Oral Federal 5 que lleva adelante las causas Los Sauces y Hotesur también lo liberó.
Desde hace meses, Manzanares retomó su vida en Río Gallegos y vive en su casa en la zona de la ría en el prestigioso Barrio Jardín. Antes de la declaración de la cuarentena, solía verse caminando o compartiendo un café en alguna confitería, ajeno a aquellos meses que lo tuvieron como principal protagonista.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.