El Chaltén: Primer chisporroteo político entre el Concejo Deliberante y el Ejecutivo

Fue por un proyecto enviado por el intendente Néstor Ticó que proponía un aumento de $ 5.000 para agentes y personal jerárquico político, retroactivo a marzo. El Concejo modificó esa propuesta y el Ejecutivo la vetó. El concejal Ricardo Sánchez habló de la situación que generó esa disputa.

LA PROVINCIA 20/05/2020
el chalten

Un proyecto impulsado por el intendente de El Chaltén, Néstor Ticó, impulsaba un aumento de $ 5.000,00 retroactivo a marzo, para todos los agentes municipales y los cargos jerárquicos políticos de la Intendencia, generó el primer cruce entre el Departamento Ejecutivo y el Legislativo de la localidad cordillerana. Los concejales entendieron que no era el momento de avanzar con tal aumento y modificaron la idea original del jefe comunal, proponiendo que dicho aumento sólo llegue a los agentes del Municipio. Pero al regresar la propuesta modificada al Intendente éste la terminó vetando.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR el concejal Ricardo Sánchez del Partido Vecinal de El Chaltén dijo: “La verdad que cuando nos llega este decreto nos pareció que no era el momento de que el personal jerárquico del Municipio recibiera un aumento por toda esta situación  que estamos atravesando”.

"Desde el Concejo sale un proyecto legislativo para contrarrestar este decreto donde en principio se había consensuado con el Intendente y donde estaba la palabra de la Presidente del Concejo para la modificación del decreto donde el personal jerárquico quedaba excluido de este aumento. El aumento era de 5000 mil pesos retroactivo al mes de marzo y no remunerativo”.

Al ser consultados sobre la cantidad de empleados que posee el Municipio, Sánchez expresó: “El Municipio tiene alrededor de 215 empleados”.

Por último, se le preguntó sobre la situación de precios que está viviendo la localidad, el Concejal aseveró: “Estamos tratando de llevar una mejorar en esta cuestión, pero sinceramente eso es trabajo del Ejecutivo Municipal  y la Secretaría de Comercios. Hay productos que están realmente muy altos en sus precios”.



Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto