
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
Su gobernador Gerardo Morales adelantó el receso de invierno y dispuso un regreso escalonado desde el 15 de junio. El retorno consta de 4 fases y prioriza a los alumnos rurales.
EL PAIS27 de mayo de 2020Tras 70 días desde la suspensión del ciclo lectivo presencial en todo el país, Jujuy se convirtió en la primera provincia en anunciar un regreso escalonado a las aulas a partir del 15 de junio. Su gobernador Gerardo Morales dispuso una vuelta progresiva que consta de cuatro etapas y prioriza las escuelas rurales.
La provincia tomó una medida que va a contramano de lo que hoy se baraja en el Consejo Federal de Educación: adelantó el receso de invierno. Con la nueva medida, las vacaciones tendrán lugar a partir de la semana que viene, entre el 1 y 15 de junio para luego dar inicio a la primera fase de la vuelta a la presencialidad.
La primera etapa privilegiará los alumnos de zonas rurales, una disposición similar a la que tomó Uruguay. En principio, será para los establecimientos con albergue, donde los chicos pasan la noche. Tanto en primaria como en secundaria, que en general tienen apenas un puñado de alumnos, será 20 días presenciales y luego 10 días remotos. Según cifras oficiales, la fase alcanzará a 2.393 estudiantes, 970 docentes y 493 no docentes.
La segunda fase también estará destinada a la ruralidad, pero se expandirá a las zonas llamadas dispersas -las escuelas que están distantes de los hogares- y aglomeradas -las que se emplazan en los pueblos. Desde el 22 de junio, la dispersa tendrá una modalidad de 20 días en la escuela y 10 en casa, y la aglomerada se regirá por un esquema de 5 x 2. En total, se sumarán 12.186 alumnos, 3.213 docentes y 912 no docentes.
En la fase 3 sí será el momento de las zonas urbanas, en este casos las consideradas de alta vulnerabilidad. A partir del 29 de junio, solo asistirá un grado de primaria o un año de secundaria por día. Se entrecruzan dos factores: por un lado, los alumnos son más (42.470) y, por otro, los edificios escolares no están preparados para guardar el distanciamiento social que se recomienda.
En la fase 4 se sumará el resto del sistema. Las escuelas urbanas de media o baja vulnerabilidad volverán a las aulas desde el 13 de julio, con la misma modalidad que la anterior: un curso por día a la semana. En total, serán 102.544 alumnos, 12.953 docentes y 2.976 no docentes los que por lo menos una vez al día podrán concurrir a las escuelas.
“En las fases 3 y 4, no hay vuelta a clases como las consideramos habitualmente. Más bien se trata de apoyo escolar porque allí la continuidad pedagógica es más viable. Continúan con las clases virtuales 4 días de la semana y 1 en la escuela más cercana a su domicilio, como apoyo”, aclararon a Infobae desde el ministerio de Educación jujeño.
No es la primera vez que la provincia de Jujuy se adelanta al resto del país y toma una medida que afecta al sistema educativo. Tres días antes de que se dispusiera el cierre de todos los establecimientos del país, su gobernador Morales había anunciado que los chicos jujeños no concurrirían, a priori por 15 días, ante el avance del coronavirus.
Jujuy es uno de los distritos que no tiene circulación comunitaria del virus. Solo registró cinco casos de Covid-19. Hacía 53 días que no reportaba infectados hasta ayer que sumó un caso importado desde Perú. Según las autoridades, ese hecho no cambia la situación controlada de la provincia.
FUENTE: Infobae.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.