
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
En conferencia de prensa, el gobernador Joao Doria anunció que el centro de investigación Instituto Butantan firmó un acuerdo con el laboratorio chino Sinovac Biotech para la realización de la tercera y última fase de pruebas clínicas de la potencial vacuna.
EL MUNDO12 de junio de 2020Mientras Brasil superó este jueves la marca de los 40.000 muertos por la pandemia de coronavirus, el estado de Sao Paulo, motor económico e industrial del país, anunció que producirá y probará una potencial vacuna contra el nuevo coronavirus en asociación con un laboratorio chino, según informó el gobernador paulista, Joao Doria.
En una conferencia de prensa, Doria anunció que el centro de investigación Instituto Butantan, productor de casi el 80% de los sueros y vacunas usados en Brasil, firmó un acuerdo con el laboratorio chino Sinovac Biotech para la realización de la tercera y última fase de pruebas clínicas de una potencial vacuna contra el virus que causa la Covid-19.
"Esta es una de las vacunas que se encuentra en etapa más avanzada en todo el mundo", afirmó el gobernante, quien calificó la noticia como un "día histórico para la ciencia, la medicina y la salud de Brasil, de Sao Paulo y mundial".
La última etapa de los ensayos clínicos de la vacuna, bautizada como CoronaVac, se iniciará dentro de tres semanas y se aplicará sobre 9.000 pacientes brasileños voluntarios. Si los resultados son positivos, la vacuna podría estar disponible para la producción masiva en junio de 2021.
Según señaló Doria, actualmente hay más de 100 inmunizaciones en desarrollo contra la pandemia, pero solo diez alcanzaron la fase final de test en humanos, reportó la agencia de noticias EFE.
En el caso de la Coronavac, alrededor de mil individuos fueron testeados en las dos etapas preliminares en China y, tras obtener resultados prometedores, se avanzó hacia la última fase, que tendrá lugar en Brasil.
Para el gobernador paulista, la biofarmacéutica Sinovac Biotech es una de las compañías que "lideran la carrera por una vacuna" en el mundo y, gracias al acuerdo alcanzado con el Instituto Butantan, referente nacional e internacional en biomedicina, se podrá intercambiar la tecnología entre ambos.
"Comprobada la eficacia y la seguridad de la vacuna, el Instituto Butantan tendrá el dominio de la tecnología y la vacuna podrá ser producida en larga escala en Brasil", aseguró Doria, quien agregó que esta será suministrada de forma gratuita en el sistema de salud público brasileño.
Con 156.316 casos y 9.862 muertes, el estado de Sao Paulo, el más poblado del país, es el epicentro de la pandemia en Brasil.
El gobernador paulista fue uno de los primeros en decretar la cuarentena en su estado, lo que lo enfrentó al presidente Jair Bolsonaro, quien desde un principio minimizó la gravedad de la enfermedad, se opuso al aislamiento para priorizar la economía y hasta desestimó las medidas de distanciamiento social que recomendaban su propio gobierno y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En un nuevo guiño al mandatario, Doria insistió en la necesidad de "superar las divergencias de Brasil con respecto a China o cualquier otro país y también organismos de cooperación internacional, como la OMS".
"La politización del virus no ha salvado a ninguna vida, ni en Brasil ni fuera. No ha solucionado ningún problema, por el contrario, ha acentuado, empeorado y victimado", sostuvo.
Según el último reporte del Ministerio de Salud, Brasil registra de momento 39.680 muertos y casi 773.000 infectados por coronavirus, cifras que lo sitúan como el segundo país con más casos del mundo y tercero en número de fallecidos.
Pese al avance desenfrenado de la enfermedad en el país, diversos estados y ciudades, entre ellas Sao Paulo y Río de Janeiro, las dos urbes más golpeadas por la Covid-19, han relajado las medidas de distanciamiento social en las últimas semanas e iniciado su proceso de desescalada.
FUENTE: Télam.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.