Se retoma la paritaria: "El ofrecimiento son $2.400 para un categoría 10"

Marcelo Ojeda, secretario general de APAP sostuvo que esperan que el Gobierno acerque este miércoles una mejor oferta salarial. Explicó que el 14%, para un categoría 10 con los descuentos, significa $ 2.400 de bolsillo. A las 15 horas este miércoles se retoma la reunión de la paritaria central.

LA PROVINCIA 30 de junio de 2020
paritarias

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Marcelo Ojeda, secretario general de la Asociación del Personal de la Administración Pública (APAP) confirmó que este miércoles 1 de julio a las 15 horas, se retomará la reunión paritaria de la administración central en el quincho de FOMICRUZ, donde esperan que el Gobierno mejore el ofrecimiento del 14% a pagar en dos tramos (julio y septiembre).

“Hoy el empleado público está al borde de la pobreza, la oferta que nos pasaron es demasiado baja. Así que tengo fe y deseo que la oferta que nos den mañana sea mucho mayor a lo que pretendían pagarnos”.

Ante la consulta sobre las expectativas y la búsqueda de un mayor aumento del ofrecimiento en la paritaria, concluyó: “Es mínimo lo que presenta el 14 por ciento, no son más de 2400 pesos en un categoría 10 los que van al bolsillo, con los descuentos. Por eso mantenemos expectativas positivas y que aunque sea se nos presente un 20% como oferta mínima. Mañana a las 15 nos reuniremos y ojala sea un buen aumento para los empleados públicos”.

Último Momento
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.