
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El suizo busca centrarse en dos objetivos para el año próximo: uno es Wimbledon, donde fue ganador de 8 títulos y que en 2020 fue suspendido, y el otro son los Juegos Olímpicos de Tokio.
DEPORTES07 de julio de 2020El tenista suizo Roger Federer, quien cumplirá 39 años el próximo 8 de agosto, pensó en dejar de jugar al tenis por la pandemia de coronavirus, aunque finalmente descartó esa idea y tiene como objetivos competir en Wimbledon 2021 y los Juegos Olímpicos de Tokio.
"Fue un momento importante para mí, con el coronavirus y las dos operaciones de rodilla a las que sometí, consideré si realmente quería seguir con mi carrera. Hubiera sido fácil para mí decir que me iba a retirar ahora, pero mi regreso es un largo camino y tengo que ser paciente con mi recuperación", admitió Federer, actual número 4 del mundo y considerado el mejor tenista de la historia, en declaraciones a la revista GQ.
El suizo, ganador de ocho ediciones de Wimbledon, su Grand Slam predilecto y que este año fue cancelado, espera estar en el All England en 2021. "Lamento que este año no se haya podido jugar Wimbledon pero ahora estoy feliz de estar con mi familia en Suiza. Fue agradable estar más tiempo en casa después de 25 años viajando y no había podido estar en casa más de un mes.
Sigo con la rehabilitación todos los días y, aunque aún no recuperé mi forma física, jugaré Wimbledon el año que viene", aseguró Roger.
Federer recordó en las redes sociales cuando en 2001 le ganó a su ídolo, el estadounidense Pete Sampras (campeón de siete torneos de Wimbledon), en su primer encuentro en la cancha principal del Abierto de Inglaterra. "Qué momento para mí. Primera vez en el Court Central de Wimbledon. Mi único partido contra Pete, mi héroe. Extraño a 'Pistol'", escribió el suizo en Twitter.
Wimbledon no es el único objetivo para el 2021 de Federer, ganador de 20 títulos de Grand Slam y 103 de la ATP en total. "De cara a 2021, los Juegos de Tokio son uno de mis grandes objetivos", reconoció el ex número uno, que espera emular lo que el español Rafael Nadal hizo en los Juegos de Río de Janeiro 2016: ganar dos medallas de oro olímpicas, en el torneo individual y en el de dobles.
"A pesar de la derrota en la final ante Andy Murray, los Juegos de Londres 2012 fueron una gran experiencia. No pude estar en Río 2016 por la operación en rodilla y este año ya sabemos lo que pasó, pero quiero llegar a Tokio", afirmó Federer, que sería la principal figura de Suiza en los Juegos que se reprogramaron entre el 23 de julio y el 8 de agosto del año próximo.
FUENTE: Télam.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.