La peor noticia: Confirmaron la primera muerte por coronavirus en Río Gallegos

Se trata de un hombre de 79 años que era positivo de coronavirus, pero padecía otras enfermedades crónicas severas. Se trataría de un familiar directo de un trabajador del Ministerio de Economía de la provincia.

LA CIUDAD24 de julio de 2020
hospital-regional-rio-gallegos

El Ministerio de Salud y Ambiente informa que la provincia de Santa Cruz registra un total de 299 casos positivos a coronavirus, de los cuales 53 negativizaron al virus y 245 se encuentran activos en la provincia.

El informe oficial de la cartera sanitaria provincial confirmó el fallecimiento de una persona adulta de 79 años (Covid-19 positivo) con enfermedades preexistentes crónicas muy severas en Río Gallegos.

Dieciséis (16) nuevos casos positivos se registraron en la provincia (15 de Rio Gallegos y 1 Puerto San Julián) desde el informe del jueves 23 a las 19 horas.

El número de casos descartados a la fecha es de 2668 en todo el territorio santacruceño.

En las últimas horas se procesaron 29 muestras de casos sospechosos en laboratorios de la provincia (15 positivos Rio Gallegos, 1 positivo San Julián, 9 negativos Rio Gallegos, 3 negativos San Julián, 1 negativo Piedra Buena)

Desde el comienzo de la pandemia seis (6) localidades registraron casos positivos a COVID-19:

  • 39 El Calafate (35 altas definitivas, 4 casos activos),
  • 248 Río Gallegos (8 altas definitivas, 239 casos activos, 1 fallecido),
  • 7 Caleta Olivia (6 altas definitivas, 1 caso activo),3 Puerto San Julián (2 alta definitiva, 1 caso activo),
  • 1 Pico Truncado (1 alta definitiva),
  • 1 Puerto Santa Cruz (1 alta definitiva)

Te puede interesar
Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.