"No tengo dudas que Río Gallegos ya tiene circulación local del virus”

Lo afirmó el Dr. Juan Acuña Kunz, destacado médico de Caleta Olivia. Se refirió a la situación que vive la capital provincial con el brote de los últimos días. Aseguró que la ciudad debería volver a fase 1 y a un aislamiento total por 14 días. "Hay virus circulante comunitario, es decir gente con coronavirus que no sabe dónde se contagió" sostuvo.

LA CIUDAD30 de julio de 2020
GUARDIAS HOSPITAL RIO GALLEGOS

Tras el disparo de contagios e infectados en la ciudad de Río Gallegos, son varios los profesionales de la salud que aseguran que hoy ya hay circulación comunitaria en la capital de la provincia. El doctor Juan Acuña Kunz, destacado médico de Caleta Olivia se refirió al caso positivo aparecido en esa localidad, de una persona que había viajado a la capital provincial y aseguró no tener dudas que ya hay circulación local del virus en la capital de Santa Cruz. 

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Acuña Kunz explicó que hoy los casos son difíciles de manejar y afirmó: “Hoy Gallegos está con virus circulante, muchas personas no supieron de donde se contagiaron. El ciclo de fase cambió, hay virus circulante comunitario y la gente ya no sabe cómo se contagia ni de dónde. La semana anterior habían 15 y después hay 300 evidentemente hay un problema, en algún momento se pierde el control y a raíz de los irresponsables que no cumplieron la cuarentena muchos otros no entienden de donde se contagiaron”.

Por otro lado, Acuña fue consultado por el cierre total durante 14 días y afirmó: “Lo que pasa y lo que comunican las autoridades, es tomar una determinación, nos quedamos entre la pandemia y la economía, para poder cuidar la salud de nuestra gente es la cuarentena hoy por hoy. La única manera de matarlo es estar encerrado durante 14 días”.

Finalizando, El Dr. Acuña Kunz se refirió a la necesidad de evitar reuniones de 10 o 12 personas y la prohibición de las mismas, ante esto concluyó que "es irresponsable que la gente se reúna, que hayan reuniones clandestinas, es un gran problema y promueve el contagio. El otro extremo es aislar a cualquier otra persona que ingrese a la localidad y provenga de una zona con contagios, desde un principio se debió haber establecido esto”.

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".