Guenchenen: “Algunos funcionarios están pensando más en el 2023 que en lo que sufren los santacruceños en la actualidad”

Así lo expresó el Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, respecto a las políticas de desinversión de la operadora china. Cuestionó la postura de la multinacional respecto al reclamo para no reducir la actividad, pero también la falta de compromiso del gobierno provincial, a quien calificó como “cómplice de la desidia”.

LA PROVINCIA 11/08/2020
GUENCHENEN

El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, se refirió en diálogo con el programa Pasaron Cosas, de Radio Vanguardia de Caleta Olivia, respecto a la situación que se vive en los yacimientos operados por SINOPEC. Fundamentalmente, cuestionó la “inacción” del gobierno provincial, de no tomar cartas en el asunto y sancionar las políticas de la multinacional china.

“Hay mucho amiguismo, mucho favoritismo del gobierno provincial con SINOPEC” señaló Guenchenen. “Pero esto no sólo perjudica a los trabajadores petroleros, sino a toda la comunidad. Porque las regalías impactan en los servicios básicos, y hoy, el Sindicato se está poniendo al hombro la salud, la educación, la seguridad. Y se reduce el movimiento económico, lo que afecta a todo el sector comercial. Es lamentable que haya un estado provincial que esté avalando esta desidia” manifestó.

A continuación, el dirigente reseñó los números de la reducción de la actividad de SINOPEC en la región. La perforación total de pozos inyectores, gasíferos y petrolíferos, se redujo de 127 en 2009 a 1 en la actualidad; la producción de petróleo bajó de 1.975.653m3 a 1.039.674; y las reservas probadas se redujeron de 28.598m3 en 2010 a 7731 en 2018, lo que constituye un 76% de merma. “Si permitimos esto en 2 años y medio hay que cerrar los yacimientos de SINOPEC en Santa Cruz, y se pierden todos los puestos de trabajo” manifestó Guenchenen.

“Esto es claramente una complicidad del estado provincial con la operadora Sinopec para que haga este desastre ambiental en los yacimientos” puntualizó el Secretario Adjunto de Petroleros, sentenciando que “algunos funcionarios están pensando más en el 2023 que en lo que sufren los santacruceños en la actualidad”.
 

 
 
 

Te puede interesar
webvero (45)

Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT

El Mediador
LA PROVINCIA 07/04/2025

El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.

Lo más visto
webvero (45)

Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT

El Mediador
LA PROVINCIA 07/04/2025

El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.