
Nora Biaggio: “Tenemos que actuar en conjunto para organizar la lucha”
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Lo explicó el infectólogo Marcelo Casaro, destacando que la producción de la vacuna deberá garantizar la producción de anticuerpos y que sin esta, no se volverá prontamente a una vida normal. Compartió la decisión de mantener el aislamiento en la capital provincial.
ACTUALIDAD18 de agosto de 2020Ante el continuo aumento de casos en la localidad de Río Gallegos, muchas autoridades y profesionales se preguntan qué fue lo que pasó a raíz del continuo aumento de casos en la etapa de aislamiento cumplida hasta este fin de semana de 14 días de vigencia en la capital provincial.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, El Dr. Marcelo Casaro comentó “Muy bien no hicimos las cosas, eso se nota. En los próximos 15 días veremos como evoluciona y a partir de eso se considerará la situación, a ver si se continúa con el aislamiento o no”.
Ante la consulta sobre el parte del día lunes, y la cifra de 58 casos negativos y la posible baja en la cifra de contagiados, el Dr. Casaro afirmó “De acuerdo a las medidas de restricción y el aislamiento, debería empezar a bajar. Yo desde mi postura, creo que la única forma de evitar el aumento de contagios es mantener el aislamiento, sin tener la vacuna ya no creo que volvamos a una normalidad”.
Casaro se refirió a los resultados preliminares que se van conociendo sobre la vacuna contra el COVID-19 sobre lo que aseveró "es una posibilidad y eso es una buena noticia, pero debemos entender que hay tiempos y plazos que no se pueden soslayar, sobre todo cuando se trata de la elaboración de una vacuna. NO se deben saltar etapas, que a veces no son menores a dos años de trabajo y pruebas. No hay nada científico que lo demuestre todavía ni el correcto accionar de la misma y no sabemos cómo empezaría a producir los anticuerpos para los pacientes que están infectados y si lo puedan combatir, es algo complicado”.
Finalizando, el infectólogo destacó "entre 30 y 60 días, el infectado debería desarrollar los anticuerpos pertinentes para poder combatir el virus casi en su totalidad, pero no tenemos la garantía de que el virus no lo siga atacando. Por esto es que la vacuna todavía no tiene una garantía médica o científica total”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.