Dr. Casaro: “Realmente sin la vacuna, será difícil que volvamos a una normalidad”

Lo explicó el infectólogo Marcelo Casaro, destacando que la producción de la vacuna deberá garantizar la producción de anticuerpos y que sin esta, no se volverá prontamente a una vida normal. Compartió la decisión de mantener el aislamiento en la capital provincial.

ACTUALIDAD18 de agosto de 2020
COVID-19_vacuna_Oxford1

Ante el continuo aumento de casos en la localidad de Río Gallegos, muchas autoridades y profesionales se preguntan qué fue lo que pasó a raíz del continuo aumento de casos en la etapa de aislamiento cumplida hasta este fin de semana de 14 días de vigencia en la capital provincial.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, El Dr. Marcelo Casaro comentó “Muy bien no hicimos las cosas, eso se nota. En los próximos 15 días veremos como evoluciona y a partir de eso se considerará la situación, a ver si se continúa con el aislamiento o no”.

Ante la consulta sobre el parte del día lunes, y la cifra de 58 casos negativos y la posible baja en la cifra de contagiados, el Dr. Casaro afirmó “De acuerdo a las medidas de restricción y el aislamiento, debería empezar a bajar. Yo desde mi postura, creo que la única forma de evitar el aumento de contagios es mantener el aislamiento, sin tener la vacuna ya no creo que volvamos a una normalidad”.

Casaro se refirió a los resultados preliminares que se van conociendo sobre la vacuna contra el COVID-19 sobre lo que aseveró "es una posibilidad y eso es una buena noticia, pero debemos entender que hay tiempos y plazos que no se pueden soslayar, sobre todo cuando se trata de la elaboración de una vacuna. NO se deben saltar etapas, que a veces no son menores a dos años de trabajo y pruebas. No hay nada científico que lo demuestre todavía ni el correcto accionar de la misma y no sabemos cómo empezaría a producir los anticuerpos para los pacientes que están infectados y si lo puedan combatir, es algo complicado”.

Finalizando, el infectólogo destacó "entre 30 y 60 días, el infectado debería desarrollar los anticuerpos pertinentes para poder combatir el virus casi en su totalidad, pero no tenemos la garantía de que el virus no lo siga atacando. Por esto es que la vacuna todavía no tiene una garantía médica o científica total”.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.