
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Lo aseguró el Intendente de Río Turbio, Darío Menna, en referencia a los 4 casos activos que presenta hoy la localidad. Afirmó que están a la espera del resultado de 26 hisopados realizados en las últimas horas por contacto estrecho a los nuevos casos reportados. Buscan "encapsular" para que no se convierta en un brote.
LA PROVINCIA 19 de agosto de 2020Río Turbio registra hoy 4 casos activos de coronavirus y tras la detección de un paciente con COVID-19 en los denominados "pabellones" de la localidad, se articularon mecanismos para tratar de contener la situación y que no se produzca un crecimiento hacia la comunidad. Si la situación creciera, las autoridades comunales no descartan solicitar pedir volver a una fase de aislamiento, pero por ahora, esperan los resultados de un total de 26 hisopados (8 de ayer+18 de hoy practicados en las últimas horas).
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Darío Menna, Intendente de Río Turbio comentó "nosotros el dia viernes de la semana anterior, tuvimos el alta de los primeros 4 casos. El día domingo nos informan que se dispara un caso positivo en los pabellones, en las primeras edificaciones que se hicieron en la localidad y son lugares muy pequeños. Se aisló a la persona con el caso positivo y se aisló a todo el edificio y se realizaron hisopados a las personas que estuvieron en contacto con esta persona y de los 12 hisopados, 3 dieron positivos”.
Por otro lado, Menna se refirió a otros 18 hisopados realizados hoy y la espera de los resultados para el día de mañana, ante esto afirmó que “Creemos que habrá más casos positivos por la circulación de la persona, es importante el nexo epidemiológico para encontrar el caso 0. A medida que aparecen nuevos positivos, el mapa se amplía”.
Ante la consulta sobre la etapa de distanciamiento con restricciones, Menna destacó que es necesaria una conciencia y cuidado del vecino. A partir de esto dijo que “si para el viernes o sábado tenemos encapsulados los casos, vamos a mantener la misma etapa de distanciamiento. Si esto nos supera, vamos a tener que volver a fase 1 de aislamiento y cuidar realmente a la gente de nuestra ciudad”.
Por último, Menna aseguró que la circulación en la localidad es escasa y mínima, exceptuando a los comerciantes que se encuentran habilitados para tener las puertas abiertas y poder trabajar en la localidad.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.