
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Lo aseguró el Intendente de Río Turbio, Darío Menna, en referencia a los 4 casos activos que presenta hoy la localidad. Afirmó que están a la espera del resultado de 26 hisopados realizados en las últimas horas por contacto estrecho a los nuevos casos reportados. Buscan "encapsular" para que no se convierta en un brote.
LA PROVINCIA 19 de agosto de 2020






Río Turbio registra hoy 4 casos activos de coronavirus y tras la detección de un paciente con COVID-19 en los denominados "pabellones" de la localidad, se articularon mecanismos para tratar de contener la situación y que no se produzca un crecimiento hacia la comunidad. Si la situación creciera, las autoridades comunales no descartan solicitar pedir volver a una fase de aislamiento, pero por ahora, esperan los resultados de un total de 26 hisopados (8 de ayer+18 de hoy practicados en las últimas horas).


En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Darío Menna, Intendente de Río Turbio comentó "nosotros el dia viernes de la semana anterior, tuvimos el alta de los primeros 4 casos. El día domingo nos informan que se dispara un caso positivo en los pabellones, en las primeras edificaciones que se hicieron en la localidad y son lugares muy pequeños. Se aisló a la persona con el caso positivo y se aisló a todo el edificio y se realizaron hisopados a las personas que estuvieron en contacto con esta persona y de los 12 hisopados, 3 dieron positivos”.
Por otro lado, Menna se refirió a otros 18 hisopados realizados hoy y la espera de los resultados para el día de mañana, ante esto afirmó que “Creemos que habrá más casos positivos por la circulación de la persona, es importante el nexo epidemiológico para encontrar el caso 0. A medida que aparecen nuevos positivos, el mapa se amplía”.
Ante la consulta sobre la etapa de distanciamiento con restricciones, Menna destacó que es necesaria una conciencia y cuidado del vecino. A partir de esto dijo que “si para el viernes o sábado tenemos encapsulados los casos, vamos a mantener la misma etapa de distanciamiento. Si esto nos supera, vamos a tener que volver a fase 1 de aislamiento y cuidar realmente a la gente de nuestra ciudad”.
Por último, Menna aseguró que la circulación en la localidad es escasa y mínima, exceptuando a los comerciantes que se encuentran habilitados para tener las puertas abiertas y poder trabajar en la localidad.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





