
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Lo aseguró el Intendente de Río Turbio, Darío Menna, en referencia a los 4 casos activos que presenta hoy la localidad. Afirmó que están a la espera del resultado de 26 hisopados realizados en las últimas horas por contacto estrecho a los nuevos casos reportados. Buscan "encapsular" para que no se convierta en un brote.
LA PROVINCIA 19 de agosto de 2020Río Turbio registra hoy 4 casos activos de coronavirus y tras la detección de un paciente con COVID-19 en los denominados "pabellones" de la localidad, se articularon mecanismos para tratar de contener la situación y que no se produzca un crecimiento hacia la comunidad. Si la situación creciera, las autoridades comunales no descartan solicitar pedir volver a una fase de aislamiento, pero por ahora, esperan los resultados de un total de 26 hisopados (8 de ayer+18 de hoy practicados en las últimas horas).
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Darío Menna, Intendente de Río Turbio comentó "nosotros el dia viernes de la semana anterior, tuvimos el alta de los primeros 4 casos. El día domingo nos informan que se dispara un caso positivo en los pabellones, en las primeras edificaciones que se hicieron en la localidad y son lugares muy pequeños. Se aisló a la persona con el caso positivo y se aisló a todo el edificio y se realizaron hisopados a las personas que estuvieron en contacto con esta persona y de los 12 hisopados, 3 dieron positivos”.
Por otro lado, Menna se refirió a otros 18 hisopados realizados hoy y la espera de los resultados para el día de mañana, ante esto afirmó que “Creemos que habrá más casos positivos por la circulación de la persona, es importante el nexo epidemiológico para encontrar el caso 0. A medida que aparecen nuevos positivos, el mapa se amplía”.
Ante la consulta sobre la etapa de distanciamiento con restricciones, Menna destacó que es necesaria una conciencia y cuidado del vecino. A partir de esto dijo que “si para el viernes o sábado tenemos encapsulados los casos, vamos a mantener la misma etapa de distanciamiento. Si esto nos supera, vamos a tener que volver a fase 1 de aislamiento y cuidar realmente a la gente de nuestra ciudad”.
Por último, Menna aseguró que la circulación en la localidad es escasa y mínima, exceptuando a los comerciantes que se encuentran habilitados para tener las puertas abiertas y poder trabajar en la localidad.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.