
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


El extitular de la AFI quiere viajar a Brasil en el marco de su trabajo como representante de jugadores de fútbol. La fiscalía rechazó la solicitud.
EL PAIS26 de agosto de 2020






El ex titular de la AFI Gustavo Arribas procesado por espionaje ilegal durante el gobierno macrista y citado a ampliar su indagatoria, quiere viajar a Brasil y Europa. Pidió autorización a la justicia y la fiscalía se opone.
Arribas argumenta que en Europa se abrió el libro de pases de futbolistas profesionales en las ligas europeas. El ex AFI representa al jugador brasileño Allan Marques Loureiro y el club inglés Everton FC se encuentra negociando la adquisición de su pase.


En una presentación ante el juez de Lomas de Zamora Juan Pablo Auge, Arribas solicitó que se lo autorice a ausentarse del país, “en lo posible, desde el 24 de agosto de 2020 hasta el 20 de octubre de 2020”. La primera de las fechas ya pasó, con una oposición de los fiscales. El juez Augé deberá adoptar una decisión en las próximas horas.
Arribas recordó que antes de asumir en la AFI durante el gobierno de Mauricio Macri, desempeñó su actividad profesional en Brasil “como accionista y directivo de compañías dedicadas, entre otros rubros, a los de representaciones de deportistas y administración de inmuebles”. Dijo que su lugar de residencia siempre fue San Pablo.
El ex funcionario explicó que “tras concluir mis tareas en diciembre de 2019, comenzamos los preparativos para regresar a Brasil. A tal punto es así que tramité la pérdida de mi residencia fiscal en Argentina”.
La mujer y la hija viajaron a Brasil en agosto. “Necesito conservar los lazos familiares en un primer término y de ahí la necesidad de viajar al vecino país de Brasil”, argumentó en el escrito.
“Soy el único sostén de la familia y,…mi actividad laboral se desarrolla principalmente en Brasil y, en lo vinculado con la representación de deportistas, también en otros países, sobre todo de Europa”, subrayó.
Arribas y el futbol: En una presentación ante el juez, Arribas explicó que “el 4 de agosto de 2020 se abrió el libro de pases de futbolistas profesionales en las ligas 3 europeas, que cierra el venidero 5 de octubre en las ligas europeas en general y el 16 de octubre, en particular, para el Reino Unido de Gran Bretaña. Precisamente ahora y como es de público conocimiento en el ámbito deportivo, el club inglés Everton FC se encuentra negociando la adquisición de pase del jugador brasileño Allan Marques Loureiro, que revista en el club S.S.C. Nápoli de Italia y es representado por quien suscribe”.
“Especial hincapié quiero hacer en la necesidad de viajar por cuestiones laborales, en la medida en que, en el rubro de la representación de deportistas y durante la época en que se encuentra abierto el libro de pases de futbolistas, es de vital importancia el contacto personal con jugadores, autoridades y representantes de clubes de fútbol para poder desarrollar adecuadamente la tarea. Es el modo habitual de trabajo y, de esa manera, se cierran usualmente operaciones como la detallada, a la vez que se presentan otras oportunidades y se negocian, en definitiva, los pases de las ligas europeas”, fundamentó Arribas su pedido.
Cómo piensa viajar: “No acompaño en esta oportunidad las constancias de reserva del pasaje aéreo de ida y de regreso, siempre que la situación actual me impide tomar vuelos de línea y realizaré el trayecto inicial en avión privado, previa contratación y tramitación de la licencia pertinente ante la ANAC, una vez obtenida la autorización judicial que aquí se solicita. Con todo, resalto que mi propósito es partir durante la semana que comienza el 24 de agosto de 2020 y regresar, a más tardar, el 20 de octubre de 2020”.
FUENTE: Ámbito.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.





Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.





