HG Río Gallegos: buscan la ampliación del horario de deliverys hasta la 01AM

Lo explicó Paulo Lunzevich, representante del sector de gastronómicos. Están solitando extender en tres horas hasta la 01AM el funcionamiento de los deliverys y ya tramitaron la gestión para lograr la autorización. Esperan rápidamente que se promulgue la Ley de Emergencia sancionada en el Congreso.

LA CIUDAD07/09/2020
PEDIDOS YA RIO GALLEGOS

El sector gastronómico ya tramitó un pedido formal para extender en tres horas el horario habilitado para el funcionamiento de los deliverys, ue hoy sólo tienen autorización hasta las 22 horas.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Paulo Lunzevich, vicepresidente de la Federación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (FEHGRA) e integrante de la Asociación que representa al sector en Río Gallegos (HG Río Gallegos) destacó la situación y dijo: “Hemos solicitado esto hace bastante tiempo, se sigue demorando la decisión pero es un tema que no genera riesgo, no ha habido contagios por delivery. La actualización del horario sería hasta la 1 de la madrugada, la gente está comiendo muy tarde y necesitamos la extensión para garantizar la venta y la entrada de los pedidos”.

Ante la consulta respecto a los resultados y al crecimiento del delivery en la actividad comercial, Lunzevich sostuvo "ha dado grandes resultados, fue una buena forma de que los establecimientos pudieran cubrir parte de sus gastos. Si bien no es la salvación, porque los que tienen salón se les complica, pero es una ayuda más y es la alternativa que tenemos para llevar adelante la situación”.

118653085_3425370737519766_8240265259708212560_o
El referente del sector hotlero y gastronómico se refirió asimismo a la sanción de la Ley de Emergencia para el sector tratada la semana pasada en el Congreso, y aseveró “estamos apuntando a que no impugnen y lograr la promulgación. Necesitamos que se nos dé una respuesta lo más rápida posible y lograr la ley que tanto estamos esperando. Es una ayuda enorme pero es un afecto que está distribuido en mucha gente y muchos aspectos, son 70 mil millones que deben ser aportados en diferentes provincias, cargos y sectores”.

Por ultimo, Lunzevich destacó que el pedido para la extensión del horario de delivery fue formalizado ante el COE y sostuvo que esperan que se pueda concretar.

Te puede interesar
IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Lo más visto
IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.