
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


El seleccionado argentino debería recibir a Ecuador el 8 de octubre en La Bombonera y luego visitaría a Bolivia, en La Paz, el 13, pero ahora todo está supeditado a lo que definan la FIFA y la Conmebol.
DEPORTES15 de septiembre de 2020






El director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, llegó este martes a Buenos Aires procedente de Mallorca, a la espera de la definición de las autoridades de FIFA y Conmebol sobre el inicio de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022, en el marco de la pandemia de coronavirus.


El entrenador santafesino arribó desde España esta mañana al aeropuerto de Ezeiza y en diálogo con TNT Sports expresó su incertidumbre por la doble fecha programada para octubre.
"Tenemos todo preparado desde hace rato pero no sabemos qué va a pasar. Eso lo decidirán las autoridades. Ojalá tengamos la decisión hoy, así sabemos para dónde tirar", dijo Scaloni.
El DT del seleccionado argentino de fútbol agregó que la situación "es triste y preocupante" por el Covid-19 y remarcó que lo "primero es la salud", aunque aceptará la decisión si las autoridades definen iniciar la competencia.
Argentina debería recibir a Ecuador el 8 de octubre en La Bombonera y luego visitaría a Bolivia, en La Paz, el 13, pero ahora todo está supeditado a lo que definan la FIFA y la Conmebol.
Scaloni también celebró la "rápida" resolución del conflicto entre Lionel Messi, el capitán del seleccionado, y su club, el Barcelona de España.
"La definición de la situación de Messi por suerte fue rápida y se decidió que siga. Ahora espero que vaya todo bien", deseó el entrenador.
En cuanto al fútbol argentino, uno de los pocos que todavía no se reanudó en Sudamérica, el exfutbolista surgido de Newell's Old Boys admitió que ve "todo muy complicado".
"No sé si soy el indicado para decir si tiene que volver o no. Los que deciden son los que estudiaron y trabajan para esto. Nosotros somos una parte mínima, el fútbol pasa a segundo plano cuando hay vidas de por medio", concluyó.
FUENTE: TyC Sports.



El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





