
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
EL PAIS10 de julio de 2025El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
El senador nacional Oscar Parrilli, estrecho colaborador de la vicepresidenta Cristina Kichner, arremetió hoy contra los jueces de la Corte Suprema de Justicia por aceptar los recursos de per saltum presentados por los camaristas federales Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli, a quienes el kirchnerismo había resuelto trasladar de sus puestos actuales.
EL PAIS30 de septiembre de 2020El senador nacional Oscar Parrilli, estrecho colaborador de la vicepresidenta Cristina Kichner, arremetió hoy contra los jueces de la Corte Suprema de Justicia por aceptar los recursos de per saltum presentados por los camaristas federales Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli, a quienes el kirchnerismo había resuelto trasladar de sus puestos actuales.
Parrilli acusó a los magistrados de haber intentado "responder a las presiones" de la oposición y los medios de comunicación. Según el legislador kirchnerista, la decisión del máximo tribunal "significa un asalto a la Constitución".
"Si la Corte va a designar jueces, convalidando los traslados, nos quedamos sin Constitución directamente", lanzó el senador, en diálogo con Futurock. Y completó: "No sé qué pueden hacer. Desde el punto de vista jurídico, no pueden hacer más que convalidar lo que se vino haciendo. Pareciera ser que son el poder absoluto y total".
Parrilli dijo que "la Corte tiene una rara medida de la gravedad institucional". "Qué casualidad que las gravedades institucionales tienen relación con la corporación judicial. No vi ningún per saltum para parar el aumento de tarifas, el endeudamiento o el espionaje ilegal [durante la gestión de Mauricio Macri]", sostuvo.
En su fallo de mayor impacto político en años, la Corte decidió ayer por unanimidad suspender los traslados de los jueces Bertuzzi, Bruglia y Castelli, vinculados con la definición de causas de corrupción que involucran a Cristina Kirchner.
La resolución implicó un fuerte revés para el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, principal impulsora de la ofensiva contra los tres jueces. "La Corte tiene un termómetro raro. Se dejó llevar por las presiones mediáticas y corporativas", opinó Parrilli.
Los ministros del máximo tribunal ordenaron al Consejo de la Magistratura que se abstenga de cubrir las vacantes para reemplazarlos hasta que se resuelva la cuestión de fondo. El impacto se magnificó por lo inesperado.
El presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz, había llamado a un acuerdo extraordinario para discutir el tema, pero la Casa Rosada suponía que no había consenso para abrir el recurso. En su voto particular, Rosenkrantz justificó la decisión en que el caso reviste una gravedad institucional "inusitada". Y añadió: "Esta intervención es el único remedio para evitar el daño a las instituciones".
FUENTE: La Nación.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.