
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El conductor falleció tras sufrir secuelas por varios accidentes cerebro-vasculares. Por los síntomas que presentaba, se había activado el protocolo por Covid-19 y si bien le realizaron un testeo, el mismo dio negativo.
ACTUALIDAD14 de octubre de 2020El conductor de televisión Raúl Portal falleció este miércoles a los 81 años tras sufrir secuelas por varios accidentes cerebro-vasculares. En junio pasado fue internado por una neumonía bilateral.
En respeto a su voluntad la familia comunicó que no va a realizar velatorio ni entierro.
El creador de palabras como "Manochanta", "Currandero" o "Bolufrase" había sufrido tres accidentes cerebrovasculares en 2018 y en junio pasado había sido internado en el Sanatorio Los Arcos por un cuadro de fiebre y neumonía bilateral.
Por los síntomas que presentaba, se había activado el protocolo por Covid-19 y si bien le realizaron un testeo, el mismo dio negativo.
Su esposa, Lucía, señaló que desde febrero del 2018 el animador padecía un trastorno cognitivo progresivo, y contó que en los últimos tiempos "estaba muy deteriorado".
"A Raúl lo solían trasladar del CCP a Los Arcos por diferentes agravamientos de salud, pero siempre salía. Incluso las enfermeras elogiaban lo que luchaba por vivir", resaltó Lucía.
La mujer consideró que "otro hubiera vivido menos" e indicó que, por voluntad de su marido, no habrá velatorio ni entierro, y el cuerpo será cremado.
"Salió de muchas, pero en esta no hubo forma. Estaba muy deteriorado. Lo importante es que no sufrió. El cuerpo ya no le dio", explicó Lucía al portal Teleshow., quien por estas horas también transita la internación de su madre, de 99 años, que sufrió un accidente doméstico.
El conductor a través de sus exitosos programas como Semanario insólito, Notidormi y Perdona nuestros pecados, introdujo innovadores modos de hacer formatos televisivos en la Argentina y se convirtió en una de las figuras más reconocidas del medio en su momento.
Raúl Alberto Portal había nacido el 23 de septiembre de 1939 y tuvo durante su extensa carrera televisiva -que comenzó a principios de los 80 con "Semanario insólito"- momentos de brillo y otros de opacidad, debido a una personalidad que podía pasar de la ironía a la ternura o a la iracundia según la ocasión.
"Semanario insólito" se emitía por la estatal Argentina Televisora Color y marcó un antes y un después en la pequeña pantalla porque incluía un desenfado hasta entonces no habitual -entre otros motivos debido al momento histórico que se vivía- que le dio patente de iconoclastas a sus integrantes.
FUENTE: Ámbito.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.