
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Encabezó un acto por el Día de la Lealtad en la isla Martín García.
EL PAIS17 de octubre de 2020El presidente Alberto Fernández llamó hoy a renovar "una vez más el compromiso de representar a los que más lo necesitan", al visitar en la isla Martín García el lugar donde estuvo detenido Juan Domingo Perón en 1945, al conmemorarse el Día de la Lealtad peronista.
"Renovemos una vez más el compromiso de estar siempre representando los intereses de los que más necesitan, de los olvidados, de los que se quedaron sin derechos", afirmó el mandatario, tras recorrer este mediodía el lugar donde estuvo detenido Perón en 1945 dentro de la isla.
“Es bueno recordar aquella frase de Evita que nos decía que donde hay una necesidad, nace un derecho. Y la Argentina está llena de argentinos que necesitan. A todos esos argentinos vamos a darle los derechos que merecen, es la tarea que nos queda por delante”, afirmó.
Además, celebró que “otra vez la lealtad para con el pueblo argentino es objeto de la dirigencia política, y otra vez, General Perón, estamos siguiendo sus banderas”.
El mandatario estuvo acompañado por la primera dama Fabiola Yañéz; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; y la titular de AySA, Malena Galmarini.
Alberto Fernández recordó que en la isla también estuvo detenido “Don Hipólito Yrigoyen que fue el primer soñador que tuvo el siglo XX, el primero que quiso terminar con los conservadores el fraude patriótico y dio origen también a un movimiento muy importante como fue el radicalismo. Sus mejores alumnos hoy están al lado de nuestro”.
Por su parte, Kicillof aseguró que en la isla Martín García estaba Perón, “mientras había un volcán que se estaba preparando para entrar en ebullición” en referencia en a la multitud que se movilizaba en ese 17 de octubrede 1945 pidiendo la libertad del General.
“Me parece importante recordar esa historia acá porque la historia argentina está marcada por las dos corrientes que nacieron el 17 de octubre: el peronismo y el antiperonismo. Las fuerzas históricas que han marcado toda la evolución posterior”, reflexionó.
“El amor es el principal motor de nuestro movimiento", concluyó el gobernador, quien reivindicó la figura del también jefe provincial Domingo Mercante.
Participaron también la ministra de gobierno bonaerense, María Teresa García; los ministros provinciales de Salud, Daniel Gollán, y de Justicia, Julio Alak; y los intendentes de Tigre, Julio Zamora, y de San Fernando, Juan Francisco Andreotti.
El mandatario descubrió una placa conmemoratoria que dice: “En este histórico lugar en el que permaneció detenido nuestro teniente general Juan Domingo Perón, saludan y celebran por su lealtad al pueblo peronista, en su 75 aniversario, el presidente de la Nación Alberto Fernández y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof”.
FUENTE: Ámbito.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.