La solidaridad moviliza a los jóvenes: nació la ORG "Una mano al corazón”

Lo comentó Agostina Huecke, hija de Horacio Huecke, vecino solidario reconocido de la localidad de Río Gallegos. La organización surgió con la intención de ayudar a niños y sus familias de los barrios más alejados en la ciudad que pudieron ser golpeados por la pandemia, pudiendo acercarles ropa o alimentos. Ya realizaron su primer aporte de mercadería.

LA CIUDAD28/10/2020
AGOSTINA HUECKE

Con la idea de movilizar a los jóvenes, Agostina Huecke impulsó junto a un grupo de amigas la ORG "Una Mano al Corazón" una entidad integrada por jóvenes que buscan ayudar a niños y sus familias, llegando con elementos, materiales y alimentos, en sectores necesitados de la ciudad capital.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Agostina Huecke, hija del reconocido vecino de la ciudad de Río Gallegos, Horacio Huecke, comentó la propulsión de una nueva Organización llamada “Una mano al Corazón” la cual tiene como objetivo solidario convocar a la juventud para una ayuda a familias y vecinos damnificados por la pandemia. Ante esto comentó: “Creamos la página el fin de semana, es muy reciente todo pero tuvimos muy buena repercusión y donaciones de vecinos y diferentes personas. Este fin de semana hicimos nuestra primera compra en Diarco y vamos a poder distribuir los alimentos a los vecinos más necesitados y damnificados por la pandemia. El nombre surgió a partir de una búsqueda y que alude a lo que estamos haciendo para ayudar solidariamente”.

Ante la consulta respecto a cómo los jóvenes encuentran la página en Facebook e Instagram, Huecke explicó: “Los jóvenes nos pueden encontrar en Facebook e Instagram con el nombre “Una mano en el corazón” y nos pueden ayudar desde ahí. Mi papá (Horacio Huecke) sabe guiarnos y nos ayuda a llegar a los barrios que él ha recorrido y sabe quienes son los que necesitan o a quienes les podemos acercar los alimentos”.

WhatsApp Image 2020-10-28 at 3.32.13 PM

Finalizando, Agostina se refirió a la necesidad de entender la actualidad que muchos vecinos de Río Gallegos atraviesan por la pandemia y que necesitan alimentos. En base a esto sentenció: “Si bien estamos en un contexto que nos limita a tener más cosas o posibilidades de acceso a grupos, por ejemplo, me di cuenta de que podemos ayudar brindando alimentos, haciendo donaciones o simplemente difundiendo la imagen que tenemos en nuestros teléfonos. Hoy los medios electrónicos nos ayudan a un montón de cosas, si queres ayudar no necesitas salir de tu casa, podes hacer la donación desde tu teléfono”.

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.