Entrevista exclusiva Dr. Aballay: “Entre el 10 y el 15 se paga el bono nacional de salud"

El Dr. Germán Aballay, Secretario de Salud y de Seguridad de la Provincia concedió una entrevista a EL MEDIADOR. Adelantó la fecha de pago del bono nacional para trabajadores de salud de la provincia y admitió que todavía no hay resolución sobre el pago del bono provincial comprometido por la gobernadora. Aseguró que los protocolos para habilitar gimnasios y el sector gastronómico están casi listos y sostuvo que hoy en la provincia se realizan 550 testeos diarios.

LA PROVINCIA 05 de noviembre de 2020
aballay2

En exclusivo, en diálogo con EL MEDIADOR, el Dr. Germán Aballay Secretario de Salud y de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz se refirió a la realidad que atraviesan localidades como Río Gallegos, Caleta Olivia o El Calafate en cuanto a lo epidemiológico y destacó la función y el desempeño de los trabajadores de la salud que afrontan en primera línea al virus. A partir de esto se refirió al bono provincial comprometido por la Gobernadora tiempo atrás y destacó: “Todavía no tenemos una fecha estimada para el bono provincial, pero si lo tenemos en la mesa de discusión. Lo que queremos es evitar que se vuelva a producir una confusión o el conflicto ocurrido para tener una mayor armonía, lo que si tenemos fecha es para el bono nacional que será emitido entre el 10 y el 15 de Noviembre y también hemos estado avanzando para que aquellas personas que no lo cobraron, lo puedan cobrar”.

Por otro lado, Aballay se refirió  a las actividades deportivas, gimnasios o sectores gastronómicos que fueron fuertemente golpeados por la pandemia y asevero que tienen los protocolos listos para habilitar estos sectores, pero aseguro que la circulación es la principal cadena de contagios y agrego: “Los protocolos están listos para salir, pero hasta que no podamos asegurar fehacientemente que el mecanismo de circulación no sea transporte publico, promover que la persona vaya en auto o caminando o en bicicleta, establecer la cantidad de personas que va a estar dentro de un Gimnasio o Restaurante. Hay una demora porque las localidades que están en fase de ASPO es mas critica la situación y se tiene que evaluar todo mas tiempo”.

Finalizando, el secretario de salud y seguridad de la Provincia aseguró que hoy en Santa Cruz se realizan más de 550 testeos diarios a través de puestos fijos y de abordajes territoriales como es el caso del plan DetectAr en concordancia con entes colaborativos o voluntarios como es el caso de la Cruz Roja. Sostuvo que el número de testeos aumento en las últimas 3 semanas, de 400 a 550 por la cantidad de localidades que se han sumado al plan DetectAr y sentenció: “En localidades como Caleta Olivia o Rio Gallegos cada semana se abre un puesto fijo y se realizan testeos. Nos da cierta tranquilidad de cómo se viene realizando el trabajo pero no nos quita la preocupación en relación al aumento de dichos testeos y en profundizar las estrategias que sean necesarias”.

Por ultimo, Aballay aseguró que mantuvo reuniones con personal del Hospital Regional. “Estuve ayer hablando con los trabajadores de terapia intensiva, con trabajadores de la guardia, estuve visitando los sectores de la sala de clínica medica y la reunión con los terapistas fue puertas adentro del Hospital. Mas allá de esto, la discusión está con los gremios, mantuvimos reuniones los días jueves, viernes, lunes y martes de esta semana y mantuvimos diálogos con APROSA, UPCN y APAP. Si hay trabajadores que no tienen entidad gremial, lógicamente no podemos avanzar en esa línea porque las discusiones tienen que darse en el marco normativo de la patronal con los sectores gremiales”.

Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.