Diputados proponen la realización de 3 análisis de PCR para la actividad minera

El proyecto de Resolución llega este jueves a la Legislatura provincial. Lo impulsan los diputados Claudio Barría y Guillermo Bilardo. Se tomó un antecedente de San Juan, que se aplica en la empresa Barrick. Consideran que la no obligatoriedad del aislamiento al personal minero tras regresar de los yacimientos, es peligroso y se debe brindar mayor seguridad a las comunidades.

LA PROVINCIA 09/11/2020
Dip. Claudio Barría

Los diputados provinciales Claudio Barría (Gobernador Gregores) y Guillermo Bilardo (Perito Moreno) presentaron un proyecto de Resolución que será tratado este jueves en la sesión de la Legislatura Provincial donde solicitan que se aplique un esquema de tres test de PCR para los trabajadores que se desempeñan en la actividad minera (Antes de subir a yacimiento, en la mitad de su permanencia y un tercero al regresar del yacimiento), como una forma de asegurar la condición sanitaria de las comunidades donde residen dichos trabajadores. Hoy los trabajadores de la actividad están exceptuados de hacer días de aislamiento.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Claudio Barria, Diputado por el Municipio de Gobernador Gregores brindó detalles de su proyecto para garantizar un tercer testeo en trabajadores de las empresas mineras.

“En virtud de esto, como localidad nos hemos visto afectados, teniendo en cuenta que los 5 casos que tenemos en Gobernador Gregores corresponden a gente que ha venido a trabajar en represas o en la minería, por eso es que proponemos este tercer testeo”.

Ante la consulta respecto a cómo sería la aplicación del tercer testeo y si hay algún precedente en otra Provincia, Barria explicó que "tomamos el ejemplo desde la provincia de San Juan en el cual se le realizan los diferentes testeos antes de que bajen de los campamentos hacia la ciudad, pudiendo garantizar que los trabajadores no son portadores del virus”.

Finalizando, Barría aseguró que la necesidad de este tercer testeo permite cuidar a una población de una localidad y concluyó: “Lo pedimos a partir de que estos 4 casos de cerro vanguardia, los trabajadores bajaron a Gobernador Gregores e hicieron su vida normal y al otro día se informa que estaban infectados. Entendemos la necesidad de los trabajadores de hacer su vida y estar con su familia pero tampoco por esto se puede poner en riesgo a toda la población”.





Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto