El Senado debate el Presupuesto 2021 en el marco de una sesión especial

El proyecto, se descuenta, será convertido en ley gracias a los votos del Frente de Todos y de sus aliados. El interbloque de Juntos por el Cambio aún no definió su postura.

EL PAIS12 de noviembre de 2020
5fa447dd77d0a.11.2020 565 2_1004x565

La Cámara de Senadores se encamina a convertir este jueves en ley el proyecto de Presupuesto 2021, que ya cuenta con media sanción de Diputados, en el marco de una sesión especial convocada para las 14.

El martes pasado, a través de un decreto parlamentario, la presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, convocó a tratar de manera exclusiva ese proyecto en el marco de una sesión especial.

El Presupuesto 2021 contempla un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de 5,5%, una inflación del 29%, un gasto global de 8 billones de pesos y un déficit equivalente al 4,5% del PBI.

La iniciativa fue aprobada el 29 de octubre por la Cámara de Diputados y rápidamente la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado le dio dictamen favorable, de cara a las negociaciones encaradas por el Gobierno para alcanzar un nuevo programa de financiamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El proyecto, se descuenta, será convertido en ley gracias a los votos del oficialista Frente de Todos y de sus aliados; en tanto el interbloque de Juntos por el Cambio aún no definió su postura.

En Diputados, el primer Presupuesto del Gobierno de Alberto Fernández había cosechado 139 votos a favor, 90 abstenciones de Juntos por el Cambio y 15 votos en contra, tras casi 20 horas de debate.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.