
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La concejal de Río Gallegos, Daniela D'Amico, también propició ante el Consejo Provincial de Educación (CPE) y el Municipio, que se analice la autorización para que los alumnos que egresan este año, puedan tener su acto de fin de curso. Podrán ser al aire libre o en gimnasios con el seguimiento de protocolos sanitarios y garantizando el asesoramiento de profesionales médicos. Sostuvo que el proyecto se basa en el protocolo aplicado en la provincia de Neuquén que pudo llevarlo adelante con restricciones y cuidados sanitarios.
LA CIUDAD17 de noviembre de 2020En el mensaje de ayer del Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia, el Secretario de Salud, Dr. Ignacio Suárez Moré, reconoció que la provincia está analizando la posibilidad de autorizar a los alumnos que egresan de los distintos niveles durante este año 2020, para que puedan realizar su acto de fin de curso. En concordancia con esta posibilidad, desde el Concejo Deliberante de Río Gallegos también se propició el pedido a las autoridades para que se considere dicha posibilidad.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Daniela D'Amico, concejal de Río Gallegos se refirió al pedido al Consejo Provincial de Educación por actos escolares de fin de año de forma presencial, conforme a esto argumentó: “Nosotros planteamos esto, a raíz de que hay un protocolo en la provincia de Neuquén que está siendo efectivo. Se habla de un protocolo previo y durante, con determinada asistencia de personas y habilitaciones al respecto para mantener los cuidados necesarios”.
Por otro lado, D'Amico agregó: “Nosotros la recomendación que hicimos es que en el consejo puedan considerar este protocolo y seguir un modelo de la provincia de Neuquén. El protocolo plantea una situación al aire libre o bien en un gimnasio cerrado, lo que se plantea es el cuidado de personas de riesgo y mantener el distanciamiento lo más que se pueda”.
Ante la consulta del tiempo esperado para recibir una respuesta ante este pedido ante el Consejo Provincial de Educación, D’Amigo sostuvo: “Esperamos una respuesta rápida, lo presentamos y debe ser evaluado por el consejo de educación. No siempre que presentamos algo, mostramos una propuesta de cómo se puede llevar adelante, en este caso sí, así que estamos sujetos a que es lo que nos manifiesten”.
Finalizando, la edil radical aseguró que tras la habilitación de cervecerías y sectores gastronómicos sabiendo que se debe convivir con el virus, es posible llevar el proyecto adelante. A partir de esto sentenció: “Creo que se puede llevar a cabo, tenemos que aprender a convivir con el virus, obviamente con los cuidados y protocolos necesarios y el asesoramiento de profesionales médicos. Los chicos terminan por ejemplo el año sin el viaje, sin la cena y es muy duro estar sin poder festejar los frutos del esfuerzo, es un año complicado y creo que uniendo esfuerzos podremos llevar esto adelante”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.