
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


El abogado defensor de los involucrados en la manifestación en la Residencia Oficial durante el año 2017, Dr. Enrique Papa, confirmó la instancia judicial y se refirió a la situación procesal de los acusados. Destacó presentar un recurso de casación ya que considera que los trabajadores deben ser sobreseídos y que la imputación por violación de domicilio no presenta las pruebas suficientes para una condena firme.
LA CIUDAD24 de noviembre de 2020






"El juez de recursos rechazó la pretensión del Fiscal de Estado para procesar a los dirigentes gremiales imputados por los delitos de daño agravado y amenazas y redujo los embargos de 100 mil a 60 mil pesos. Solo confirmó el procesamiento por “violación de domicilio” confirma un comunicado emitido desde el Partido Obrero en relación a la causa que procesó a varios dirigentes de ADOSAC y la CTA por los hechos sucedidos en el 2017 en la Residencia Oficial frente a Casa de Gobierno.


El Fiscal de Estado había solicitado el procesamiento de Diego Barrionuevo dirigente de ADOSAC, y de los dirigentes de la CTA - Santa Cruz: Claudio Wasquin, Gabriela Ance y Juan Valentín, estos dos últimos militantes del Partido Obrero. El Fiscal de Estado, Dr.Fernando Tanarrro había solicitado que se impute a los acusados bajo la figura de ataque masivo a la residencia de la Gobernadora, daño calificado y violación de domicilio. Pero se dio a conocer que de las tres acusaciones el juez Sánchez sólo hizo lugar a la figura de "violación de domicilio" e hizo lugar a la reducción del embargo de 100 mil a 60 mil pesos solicitada por la defensa, por considerar que la acusación que pesa sobre los imputados no reviste mayor gravedad.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr.Enrique Papa, abogado defensor de los involucrados destacó que "el procesamiento original, que realiza la Dra. Suárez es solamente por violación de domicilio. El Fiscal de Estado, luego de que apelamos ese procesamiento, plantea amenazas y daños con respecto a otros cuatro, pero el Juez Sánchez le denega estas acusaciones por no haber sido planteadas en el juzgado de instrucción. No había forma de probar los daños ni las amenazas”.
Ante la consulta respecto a la figura por la cual se imputa a varios de los docentes, la cual está denominada como violación de domicilio, Papa aseguró que “La violación de domicilio es un delito menor, con pena máxima de 2 años. Acá lo que nosotros buscaremos tras habernos notificado el viernes de este procesamiento, plantearemos el recurso de casación porque consideramos que los trabajadores deben ser sobreseídos. No hubo un delito de marco de violación de domicilio, fue una poblada y el contexto en el que ocurrió esto entendemos que no se condice con lo que plantean desde la justicia”.
Finalizando, Papa aseguró que a sus representados les correspondería una pena de 10 días hasta 2 años en relación a lo argumentado por el fiscal, siendo un delito menor. A partir de esto concluyó: “Recién estamos en el procesamiento, faltaría la elevación a juicio y demás. Nosotros plantearemos el recurso de casación y utilizaremos las herramientas jurídicas que tengamos a disposición, además no corresponde el pago de ninguna fianza, había un embargo preventivo que se llevó a cabo y planteamos que los daños no estaban probados, que luego fueron bajados. Por ahora, el procesamiento no mancha el legajo docente de mis defendidos, no tiene incidencia en el legajo a menos que sean condenados”.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





