
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El anuncio coincidió con un reporte difundido por las secretarías de Salud de todo el país según el cual en la última semana hubo un promedio diario de 588 muertes a causa de la pandemia, cifra que no se registraba desde hace dos meses.
EL MUNDO07 de diciembre de 2020El gobernador del estado de San Pablo, João Doria, anunció que la campaña de vacunación contra el coronavirus empezará en su jurisdicción el 25 de enero.
"La vacunación contra el coronavirus está programada para empezar el 25 de enero de 2021", explicó el funcionario en rueda de prensa.
La vacuna será la desarrollada por el laboratorio chino Sinovac, conocida como "Coronavac", que está en la fase finales de test y aún no fue registrada por las autoridades sanitarias de Brasil.
La primera fase contemplará a todos los profesionales del sector sanitario y a los mayores de 60 años, reprodujo la agencia de noticias Sputnik.
El gobierno de San Pablo espera crear 10.000 puestos de vacunación, usando no sólo centros de salud, sino también farmacias, escuelas, estaciones de autobuses, cuarteles militares y el sistema "drive thru" (autoservicio).
El gobernador aseguró que el mismo 25 de enero (día en que se celebra la fundación de la ciudad de San Pablo) se pondrá a disposición de otros estados brasileños que así lo soliciten un total de cuatro millones de dosis.
Doria remarcó que no hay brasileños de primera y de segunda y criticó al Gobierno federal por no acelerar el plan de inmunización nacional.
"No damos la espalda al plan nacional de inmunización, pero estamos siendo más ágiles. ¿Por qué iniciar la vacunación en marzo si podemos hacerlo en enero?", se preguntó el gobernador.
Doria mantiene un fuerte enfrentamiento con el presidente Jair Bolsonaro por la vacuna, que el líder ultraderechista ataca por su origen chino y porque está siendo impulsada por su rival político.
El estado de San Pablo llegó a un acuerdo hace meses con el laboratorio Sinovac para hacerse con 46 millones de dosis (lo suficiente para inmunizar a toda la población del estado).
Las primeras dosis ya están en San Pablo, pero para que puedan empezar a aplicarse falta el registro oficial de la vacuna ante la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa).
Por otra parte, un reporte de las secretarías de Salud provinciales difundido reveló que el promedio diario de muertes por coronavirus en Brasil subió a 588 en la última semana, lo que representa la cifra más alta en poco menos de dos meses.
Con las cifras de ayer se alcanzó un promedio de los últimos 7 días de 588 fallecimientos, la cifra más elevada desde el 11 de octubre, la cual confirma la "tendencia de aumento en el país", observada en los últimos días al menos "en 17 de los 27 estados", señaló el médico Dalcy Albuquerque, de la Sociedad Brasileña de Medicina Tropical.
"Parece que la población no entendió la gravedad de la Covid-19 y los gobiernos parecen vacilantes ante la necesidad de tomar medidas impopulares, pero necesarias" para poner freno a la pandemia, apuntó Albuquerque, citado por la agencia de noticias Ansa.
Entre el sábado y el domingo -período en el que en general las cifras bajan porque muchas dependencias oficiales no entregan sus estadísticas por el fin de semana- se contabilizaron 3231 muertes, con lo que el total desde el inicio de la pandemia alcanza a 176.962.
Por otra parte, el número total de infectados desde el inicio de la pandemia se ubicó en 6.602.942, incluyendo los 26.243 contabilizados ayer, con una media diaria de 41.327, un número 37% superior al que fue medido hace dos semanas.
Brasil es el segundo país del mundo en cantidad de muertes por la Covid-19, sólo superado -largamente- por EEUU, y el tercero en cuanto a la cantidad de positivos, detrás de EEUU e India, según todas las estadísticas.
FUENTE: Télam.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.