
Comienza el juicio a la policía acusada de matar a sus dos hijos en San Luis
13 de octubre de 2025Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El programa de inmunización comenzó a las 9, en forma simultánea en todas las provincias. Luego de recibir las dosis correspondientes, cada jurisdicción lleva adelante el proceso bajo un plan propio.
EL PAIS29 de diciembre de 2020El Plan Estratégico de Vacunación contra el coronavirus comenzó este martes en todo el país, luego de un operativo de distribución de 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V llegadas desde Rusia, que en una primera etapa serán aplicadas al personal de salud, los primeros en la línea de batalla contra la Covid-19.
El esquema de vacunación tuvo su inicio en forma simultánea en todas las provincias, donde en las últimas horas recibieron las dosis en el marco de un operativo que incluyó para su logística cientos de conservadoras, toneladas de hielo seco y un gran número de camiones, y que concluyó con la llegada de las vacunas a 32 puntos del territorio nacional, según informó la cartera de Salud.
El ministro de Salud, Ginés González García, calificó al plan como una "gran epopeya, la vacunación más grande de la Argentina" y valoró que, gracias al trabajo conjunto con las distintas jurisdicciones, esta tarea se puede desarrollar "con equidad e igualdad de derechos para todos los argentinos".
Las declaraciones del ministro fueron formuladas desde el Hospital Posadas, donde el funcionario dio inicio formalmente al Plan Estratégico de Vacunación contra la Covid-19, junto a la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, varios intendentes del conurbano y otras autoridades.
"Es un hermoso día para los argentinos, el comienzo de una nueva etapa que nos tiene que seguir teniendo a todo juntos, como estamos ahora en todo el país comenzando esta vacunación", afirmó González García.
Además, dedicó un especial agradecimiento al personal de salud que "ha trabajado mucho más que siempre, con más riesgos y exigencias y ha respondido y sigue respondiendo".
Es por ello que la campaña de vacunación comienza con ellos "con los que tienen más exposición al riesgo y a los que más necesitamos", aseveró.
El primero en recibir la vacuna en el Hospital Posadas fue el médico de terapia intensiva Francisco Traverso, quien pasados los 21 días deberá recibir la segunda dosis.
Por la mañana, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, había sido el primer mandatario provincial en recibir la vacuna, que se aplicó cerca de las 8.30, en el Hospital San Martín, ubicado en la calle 70 entre 1 y 115, de la ciudad de La Plata, y así dio por iniciado el operativo de inmunización provincial.
Kicillof estuvo acompañado por el viceministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, quien también se aplicó la vacuna.
"Hoy es el principio del fin de la pandemia en la Argentina. Orgulloso de haber puesto el hombro", publicó luego Kicillof en redes sociales, acompañando de una imagen del momento en que recibía la Sputnik V.
Antes del mandatario bonaerense, la enfermera Juliana Torquati, que trabaja en ese centro de salud platense, fue la primera persona en el país en recibir la dosis de la vacuna rusa. También fueron inoculados médicos terapistas y personal de limpieza del hospital San Martín.
Tras la llegada de las primeras 300 mil dosis el jueves pasado, la aplicación de Sputnik V arrancó en los 24 distritos del país.
En base a resultados de una prueba piloto, se determinó que el trámite para recibir la dosis puede tardar entre 8 y 12 minutos, desde que la persona llega, es vacunada, registrada y deja el centro de salud con su carnet, en un dispositivo que requiere gran cantidad de personas trabajando en cada instancia
Cada ciudad del país recibió un proporcional de las 300 mil dosis que llegaron al país la semana pasada desde Rusia.
Al lanzar el operativo de inmunización contra el coronavirus en Salta, el gobernador de esa provincia, Gustavo Sáenz, destacó la distribución "absolutamente federal" de las vacunas en todo el país.
"Es importante el día de hoy, porque se está vacunando en cada rincón de nuestra Patria. Es un día de alegría, de esperanza, que nos invita a soñar que el año que viene, si Dios quiere, vamos a estar mejor", expresó el mandatario salteño en el acto desarrollado esta mañana en el Centro de Convenciones de la Casa de Gobierno de Salta.
Cómo se repartieron las vacunas
Del total de dosis se estableció el siguiente reparto: Buenos Aires 123.000 vacunas; Santa Fe 24.100; la ciudad de Buenos Aires 23.100; Córdoba 21.900; Tucumán 11.500; Mendoza 11.000; Entre Ríos 10.100; Salta 8.300; Chaco 7.700; Corrientes 6.700; Santiago del Estero 5.900; Misiones 5.200; San Juan 4.700; Jujuy 4.600; Río Negro 4.400; Neuquén 3.600; Formosa 3.400; San Luis 3.300; Chubut 3.000; Catamarca 2.800; La Rioja 2.600; Santa Cruz 2.400; La Pampa 2.300 y Tierra del Fuego 1.300.
La provincia de Buenos Aires se ubica al tope de los distritos que más dosis recibió por su densidad poblacional y por su registro de contagios de coronavirus.
FUENTE: Télam.
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.