El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

Nueva ola de compras: crece demanda para viajar a destinos de Argentina

Bariloche, Buenos Aires y Ushuaia son los destinos más buscados para pasar las fiestas. Hay buena demanda, aunque los precios empiezan a subir.

OCIO Y ESPARCIMIENTO 29 de diciembre de 2020

Por temor a los contagios, nuevas fronteras cerradas y la necesidad de no estar tan lejos del hogar, creció por estos días la demanda de pasajes a destinos locales. El impulso lo tomaron aquellos que mantenían en vilo la decisión de sus vacaciones.

De esta manera, según las agencias de viaje, en el top cinco de lugares más demandados de Argentina para pasar Fin de Año figuran: Bariloche, Buenos Aires, Ushuaia, Salta y Mendoza. También cerca del ranking aparecen Iguazú y Córdoba.

“Subió la demanda en esta última semana de destinos locales con el cierre de algunas fronteras. Se generó una nueva ola de compras de gente que esperó prudentemente para comprar a último momento”, explicó Nicolás Posse, gerente de producto de Avantrip.

Al respecto, desde hace algunas semanas se conoció la decisión de Uruguay de no abrir las fronteras para el turismo. Sumado a ello, se suspendieron los vuelos a otros destinos por temor a un avance en los contagios, entre los cuales figuran países como Reino Unido, Italia, Dinamarca, Holanda y Australia. Con la llegada del verano, los argentinos comenzaron a definir sus vacaciones. Ayudó también que cada provincia dispusiera cuáles son los requisitos para ingresar en su territorio. Todo este combo generó que los prudentes e indecisos finalmente decidieran a dónde viajar.

Pero, más allá de comprar sólo pasajes, que es lo que venía sucediendo hasta hace poco tiempo, obviamente comenzó a concretarse ahora también la compra de hoteles. “El ranking de nacionales viene parecido desde hace un mes, con Bariloche, Iguazú, Mendoza, Córdoba, Salta. Pero en este último tiempo creció la compra de todo, hoteles y pasajes”, aseguró Julián Gurfinkiel, cofundador de Turismocity.

Desde la agencia Biblos Travel también coincidieron en que la compra de último momento desplazó cualquier tipo de planificación, tanto para destinos de Argentina como para el exterior, donde Miami y el Caribe son los lugares más solicitados.

Ahora bien, quienes planearon con más anticipación y compraron hace un mes y medio lograron hacer una diferencia en precio, sumado al beneficio del Previaje. Hoy, con una demanda interesante, los precios ya comenzaron a subir un poco.

Actualmente, un pasaje a Bariloche para enero parte de los $16.200, para Ushuaia $20.000, Salta $26.194 y Mendoza desde $8.600.

Entre las compras de último momento, hay también paquetes disponibles para aquellos que quieren adquirir todo de una sola vez y asegurarse una vacación ahora que no hay grandes restricciones. Por ejemplo, un paquete a Bariloche de siete noches que incluye aéreo, alojamiento con desayuno en hotel 4 estrellas y traslados se comercializa en Avantrip por un precio de $45.295 por persona en base doble para enero y febrero.

En tanto, una escapada a Mendoza de 3 noches, que incluye pasaje, alojamiento con desayuno en hotel tres estrellas, excursión city tour y caminos del vino se ofrece a un precio por persona de $20.860 para febrero.

Más allá de los paquetes o pasajes adquiridos para viajar en avión, la costa argentina se perfila como otra gran elegida del verano con una interesante demanda para los meses venideros.

Si bien en Pinamar y Cariló todavía hay una oferta de casas disponibles para el verano, desde las inmobiliarias y hoteles consultados esperan que las decisiones de último momento impulsen el turismo en la costa atlántica.

Por su parte, en Villa Gesell se informó que más de 125.000 personas tramitaron el permiso para veranear en esa ciudad, en su mayoría para pasar unos 6 o 7 días.

Por último, el Tigre se perfila también como el gran elegido del verano, especialmente para los porteños por su cercanía con la Capital y la posibilidad de estar en contacto con la naturaleza a pocos kilómetros de sus casas.

FUENTE: Ámbito. 

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-07 at 11.45.21

Sergio Massa acuerda con la CAF en Chile financiamiento para la Argentina

EL PAIS 07 de marzo de 2023

El ministro de Economía Sergio Massa se reunirá este martes en Chile con el directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para acordar créditos destinados al financiamiento del gasoducto Néstor Kirchner y de un programa para acceso a derechos de las personas con discapacidad, entre otros proyectos.

64074a2d34302_1200

“Cultura argentina al mundo”: más de 160 artistas viajarán con el apoyo de Cancillería

ACTUALIDAD 08 de marzo de 2023

Luego de que aplicaron a la convocatoria más de 1.700 postulaciones individuales y colectivas, la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería anunció a los beneficiarios y beneficiarias del programa “Cultura argentina al mundo”, una convocatoria que apunta apoyar a artistas y profesionales de la cultura con más de 160 pasajes aéreos para que puedan concretar instancias de formación, promoción y circulación de sus obras en el exterior.

Lo más visto

FERIA-DEL-LIBRO-728x410

29ª Feria Provincial del Libro: Confirmaron los artistas y las propuestas que conformarán la grilla

LA PROVINCIA 31 de mayo de 2023

La nueva edición del evento cultural más importante de Santa Cruz que, entre los días 09 y 18 de junio, tendrá como protagonistas a los principales libros de autores de la región y el país. De esta manera, la directora provincial de Articulación y Promoción Cultural, Gabriela Luque, dio a conocer algunas de las figuras que colmarán la oferta ferial de este año.

gustavo

Gustavo Álvarez: “Estamos muy cerca con muchas conversaciones con el espacio de Pablo Grasso”

El Mediador
LA PROVINCIA 02 de junio de 2023

Así lo aseguró el concejal de Puerto San Julián quien integra el partido de “Todos Somos Pueblo” es un espacio liderado por Javier Castro, el Secretario General de AOMA Santa Cruz. Comentó que acompañarán a Pablo Grasso y buscarán ocupar espacios en las próximas elecciones. Por otro lado, se refirió al Programa Nacional “Mirarnos”, que tuvo lugar en la localidad y remarcó “Son más de 300 pares de anteojos que se van a entregar de este dispositivo”.

Boletín de noticias