Nueva ola de compras: crece demanda para viajar a destinos de Argentina

Bariloche, Buenos Aires y Ushuaia son los destinos más buscados para pasar las fiestas. Hay buena demanda, aunque los precios empiezan a subir.

OCIO Y ESPARCIMIENTO29 de diciembre de 2020

Por temor a los contagios, nuevas fronteras cerradas y la necesidad de no estar tan lejos del hogar, creció por estos días la demanda de pasajes a destinos locales. El impulso lo tomaron aquellos que mantenían en vilo la decisión de sus vacaciones.

De esta manera, según las agencias de viaje, en el top cinco de lugares más demandados de Argentina para pasar Fin de Año figuran: Bariloche, Buenos Aires, Ushuaia, Salta y Mendoza. También cerca del ranking aparecen Iguazú y Córdoba.

“Subió la demanda en esta última semana de destinos locales con el cierre de algunas fronteras. Se generó una nueva ola de compras de gente que esperó prudentemente para comprar a último momento”, explicó Nicolás Posse, gerente de producto de Avantrip.

Al respecto, desde hace algunas semanas se conoció la decisión de Uruguay de no abrir las fronteras para el turismo. Sumado a ello, se suspendieron los vuelos a otros destinos por temor a un avance en los contagios, entre los cuales figuran países como Reino Unido, Italia, Dinamarca, Holanda y Australia. Con la llegada del verano, los argentinos comenzaron a definir sus vacaciones. Ayudó también que cada provincia dispusiera cuáles son los requisitos para ingresar en su territorio. Todo este combo generó que los prudentes e indecisos finalmente decidieran a dónde viajar.

Pero, más allá de comprar sólo pasajes, que es lo que venía sucediendo hasta hace poco tiempo, obviamente comenzó a concretarse ahora también la compra de hoteles. “El ranking de nacionales viene parecido desde hace un mes, con Bariloche, Iguazú, Mendoza, Córdoba, Salta. Pero en este último tiempo creció la compra de todo, hoteles y pasajes”, aseguró Julián Gurfinkiel, cofundador de Turismocity.

Desde la agencia Biblos Travel también coincidieron en que la compra de último momento desplazó cualquier tipo de planificación, tanto para destinos de Argentina como para el exterior, donde Miami y el Caribe son los lugares más solicitados.

Ahora bien, quienes planearon con más anticipación y compraron hace un mes y medio lograron hacer una diferencia en precio, sumado al beneficio del Previaje. Hoy, con una demanda interesante, los precios ya comenzaron a subir un poco.

Actualmente, un pasaje a Bariloche para enero parte de los $16.200, para Ushuaia $20.000, Salta $26.194 y Mendoza desde $8.600.

Entre las compras de último momento, hay también paquetes disponibles para aquellos que quieren adquirir todo de una sola vez y asegurarse una vacación ahora que no hay grandes restricciones. Por ejemplo, un paquete a Bariloche de siete noches que incluye aéreo, alojamiento con desayuno en hotel 4 estrellas y traslados se comercializa en Avantrip por un precio de $45.295 por persona en base doble para enero y febrero.

En tanto, una escapada a Mendoza de 3 noches, que incluye pasaje, alojamiento con desayuno en hotel tres estrellas, excursión city tour y caminos del vino se ofrece a un precio por persona de $20.860 para febrero.

Más allá de los paquetes o pasajes adquiridos para viajar en avión, la costa argentina se perfila como otra gran elegida del verano con una interesante demanda para los meses venideros.

Si bien en Pinamar y Cariló todavía hay una oferta de casas disponibles para el verano, desde las inmobiliarias y hoteles consultados esperan que las decisiones de último momento impulsen el turismo en la costa atlántica.

Por su parte, en Villa Gesell se informó que más de 125.000 personas tramitaron el permiso para veranear en esa ciudad, en su mayoría para pasar unos 6 o 7 días.

Por último, el Tigre se perfila también como el gran elegido del verano, especialmente para los porteños por su cercanía con la Capital y la posibilidad de estar en contacto con la naturaleza a pocos kilómetros de sus casas.

FUENTE: Ámbito. 

Último Momento
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

Te puede interesar
webvero (1)

Murió Antonio Gasalla

OCIO Y ESPARCIMIENTO18 de marzo de 2025

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.

Lo más visto
webvero (82)

Encuentran a un abuelo que era buscado intensamente

LA CIUDAD25 de agosto de 2025

Desde la tarde del domingo, el personal de la Comisaría Segunda y de todas las dependencias se encontraban abocados a la búsqueda de un hombre de 78 años. Fue así que, durante un patrullaje, el personal del Comando de Patrullas lo vio en un descampado cerca del barrio Docente. El abuelo fue llevado al nosocomio local donde está siendo asistido.