
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V continúan aplicándose a profesionales de la salud, la primera línea en la lucha contra la Covid-19.
EL PAIS30 de diciembre de 2020La segunda jornada de vacunación contra el coronavirus comenzó este miércoles en todo el país con la inoculación de las primeras 300 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V a profesionales de la salud, primera línea de fuego en la lucha contra la Covid-19.
El director médico del Hospital Argerich, Néstor Hernández, confirmó a los medios que se retomó la vacunación en el lugar y expresó su preocupación por el aumento de contagios de Covid-19 registrado en los últimos días.
"Hubo un 50% de aumento de casos, lo que nos llama la atención", dijo Hernández, y agregó que "si bien la llegada de la vacuna es para celebrar porque es una herramienta (contra la enfermedad), tenemos que seguir haciendo docencia para que se cumpla el distanciamiento social, se use el tapabocas, la limpieza de manos, para que en esta etapa de festejos de fin de año tomemos conciencia como sociedad que tenemos que cuidarnos todos".
El director del hospital porteño insistió en que "es muy notorio el aumento de 50% de casos porque habíamos descendido muchísimo", y señaló que mientras hace un mes y medio "había 30 pacientes internados" con Covid-19 en el Argerich, "las últimas dos semanas estamos con más de 45".
El Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que hubo 11.650 nuevos casos de coronavirus en todo el país, de los cuales 996 fueron de la ciudad de Buenos Aires.
El distrito porteño había registrado 483 nuevos casos de coronavirus el pasado 15 de diciembre y 712 nuevos contagios el 22 de diciembre, de acuerdo a los reportes oficiales.
FUENTE: Télam.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.