
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ministro de Salud dijo que "todas las vacunas son muy buenas" para el objetivo de "evitar la mortalidad y porque reducen tremendamente la internación en terapia intensiva y eso es una gran noticia".
EL PAIS03/02/2021El ministro de Salud, Ginés González García aseguró este miércoles en la Cámara de Diputados que "ninguna vacuna se aprueba por lo que sale en una revista" en alusión a la publicación en "The Lancet" que confirmó recientemente que la Sputnik V tiene una efectivad del 91,6 por ciento, y afirmó que desde el Gobierno nacional "siempre se tuvo total tranquilidad" sobre la calidad de ese fármaco adquirido en la Federación Rusa.
El ministro realizaba un informe y respondía preguntas este miércoles ante la comisión de Salud de la Cámara de Diputados que preside el legislador del Frente de Todos Pablo Yedlin sobre la situación sanitaria originada como consecuencia de la pandemia de coronavirus y el plan de vacunación.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, destacó que "es la quinta vez que el ministro viene al cuerpo", y afirmó que "el trabajo de la comisión de Salud estuvo y estará marcado por creer que la inmunización y la lucha contra el virus nos compromete a todos; el desafío es transformarlo en una política de Estado”.
"Hemos trabajado con los poderes legislativos y fue un trabajo mancomunado, algo que siempre tuvimos fue la transparencia. El ministerio informa todo desde su página web, como nunca antes e hizo”, remarcó González García.
En su informe, el ministro se refirió a las dosis que enviará Covax --el organismo plurinacional creado por la Organización Mundial de la Salud para la distribución de vacunas-- que será de 2,2 millones de dosis, y en ese sentido señaló que "es lo primero que van a entregar" .
También consideró que uno de los inconvenientes en las negociaciones con China para la compra de un millón de dosis de la vacuna Sinopharm a ese país "es el precio" y que la nación asiática "quiere que le compren una gran cantidad de dosis".
En el primer tramo de su discurso González García también se quejó de las criticas de la oposición al afirmar, que "a uno lo acusen de asesino o de que envenena a los argentinos por supuesto es descabellado pero genera quiebres en el ánimo colectivo”.
Tras hacer una reseña de las medidas adoptadas para afrontar la pandemia, el funcionario señaló que "claramente hace meses que venimos trabajando en el operativo de vacunación en todo el país" y dijo que "tenemos todos los insumos" y los empleados para cumplir el plan de vacunación que empezó con personal de la salud que "es el más vulnerable".
Precisó que "los equipos de vacunación en el país tienen 116.000 integrantes. Tenemos 36.000 personas capacitadas para vacunar, adicionales a las habituales. Y hemos puesto 80.000 personas de apoyo a la vacunación”.
FUENTE: Télam.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.