Argentina y Brasil acordaron impulsar la producción y comercialización del cannabis

En ambos países rigen marcos regulatorios que significaron la creación de un mercado legal de cannabis medicinal, lo que posibilitó un convenio entre la Cámara Argentina de Cannabis y la Asociación Brasileña de la Industria de Cannabis.

EL PAIS18 de febrero de 2021
5fae70bc38014_1004x565

La Cámara Argentina de Cannabis anunció la firma de un convenio de cooperación con la Asociación Brasileña de la Industria de Cannabis con el objetivo de fortalecer de manera conjunta los esfuerzos para el desarrollo productivo de esta planta en la región, se informó.

Tanto en Brasil como en Argentina, rigen marcos regulatorios que significaron la creación de un mercado legal de cannabis medicinal que ambas asociaciones buscan que adquiera un alcance regional.

"Este acuerdo es un gran paso para consolidar el trabajo que venimos realizando en torno a la regulación del cannabis en nuestros países. Buscamos potenciar los esfuerzos para desarrollar un mercado latinoamericano, explorar oportunidades que fomenten acuerdos comerciales y de inversión bilaterales, y una agenda de cooperación académica y científica”, dijo Pablo Fazio, presidente de la Cámara Argentina de Cannabis.

El directivo agregó que intentarán “funcionar como una plataforma que facilite la articulación de negocios y la creación de compañías binacionales que puedan posicionarse junto a los actores más importantes de la industria a nivel global".

En tanto, Thiago Ermano, presidente de la cámara brasileña, aseguró que “más de 50 países ya entendieron la calidad de los beneficios que genera la planta del cannabis a la economía y a sus sociedades, cuando la industria está bien gestionada. Nuestra misión, en esta alianza, es colaborar para acelerar el desarrollo técnico y tecnológico del mercado de cannabis medicinal e industrial en Brasil y Argentina”.

Los dirigentes coincidieron en que esta iniciativa busca compartir experiencias, trabajar en pos de una armonización regulatoria, generar sinergias y fortalecer el trabajo mancomunado que se realiza desde la Red Latinoamericana de Asociaciones del Cannabis, conformada por organizaciones similares de Colombia, Perú, México, Paraguay y Uruguay.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.