Uruguay inició el plan de vacunación para el personal esencial

En la madrugada del jueves arribó al país un lote de 194 mil dosis de la vacuna china Sinovac, que fueron distribuidas en todos los departamentos. Se montaron 44 vacunatorios en el interior y 46 en Montevideo.

EL MUNDO27 de febrero de 2021
603a7fb348ecd_1004x565jpg

Uruguay inició su plan de vacunación al personal considerado esencial, centralmente médicos, enfermeros y administrativos de centros asistenciales, para comenzar el lunes su operativo de inmunización al resto de la ciudadanía.

"En el día de hoy se inició el proceso de vacunación contra #Covid-19 en todo el país, siendo los primeros en recibir la vacuna Sinovac quienes integran los equipos de vacunación", señaló el Ministerio de Salud en Twitter.

En otro mensaje en la misma red, destacó que "los vacunatorios del país ya cuentan con todo lo necesario para comenzar a vacunar el 1 de marzo. Durante esta jornada los trabajadores de los equipos de vacunación repasan la logística y ultiman detalles".

Las autoridades uruguayas planearon un operativo progresivo, escalonado y en el menor tiempo posible, en base a las dosis que vayan llegando al país, aunque, priorizarán para la inmunización de acuerdo al riesgo por exposición y función, enfermedades graves y vulnerabilidad social.

Entre los primeros que recibirán la dosis estará el personal de Aduanas, trabajadores de la Educación, policías, bomberos, militares y pacientes con enfermedades crónicas. También personas que viven en hogares para la tercera edad.

En la madrugada del jueves arribó al país un lote de 194 mil dosis de la vacuna china Sinovac, que fueron distribuidas en todos los departamentos.

Se montaron 44 vacunatorios en el interior y 46 en Montevideo, según detalló el diario El Observador.

Se prevé que el 15 de marzo llegue un nuevo envío de 1.558.000 dosis provenientes de China y, desde el 8 de marzo y hasta el 26 de abril llegarán 480.000 dosis de Pfizer.

El mecanismo Covax, además, le entregará al país 193.000 dosis antes de junio.

Uruguay tiene casi 56.000 casos de coronavirus y 595 fallecimientos desde el 13 de marzo del año pasado, cuando se detectó el primer caso.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar
Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.