Cómo es la vacuna de Sinopharm, que se aplica en dos dosis y requiere menos frío

Ya se aplicaron unos 44 millones de inmunizaciones dentro y fuera del país asiático de esta vacuna, que fue autorizada con carácter de emergencia por el Ministerio de Salud argentino en febrero pasado y de la cual llegarán tres millones de dosis desde la semana próxima.

EL PAIS11 de marzo de 2021
604a34da074d6_1004x565

La vacuna china Sinopharm, autorizada con carácter de emergencia por el Ministerio de Salud argentino en febrero pasado, es del tipo "inactivada" ya que contiene una versión del virus alterada genéticamente, lo que le impide reproducirse y desarrollar la enfermedad pero genera una respuesta inmune en el organismo, y tiene la ventaja de que requiere menos fríos que otras.

Tres millones de estas vacunas, que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizó para inmunizar a menores de 60 años, llegarán al país a partir de la próxima semana, tras la firma el miércoles de un contrato entre el Gobierno y la Corporación Grupo Farmacéutico Nacional Chino, informaron fuentes oficiales.

Esas dosis se sumarán a la primera tanda de 1 millón de vacunas Sinopharm que arribaron en la última semana de febrero y fueron distribuidas entre las provincias para su aplicación a docentes menores de 60 años ante el inicio de clases presenciales en todo el país.

Puede transportarse y almacenarse a una temperatura de entre 2 y 8° grados, lo que facilita la logística

La vacuna requiere de dos dosis que deben aplicarse con 21 a 28 días de diferencia y puede transportarse y almacenarse a una temperatura de entre 2 y 8° grados, lo que facilita la logística de distribución y resulta una ventaja frente a otras como la de Pfizer, que requiere una refrigeración de -70 grados.

"Es una vacuna a virus inactivado, lo que la hace una vacuna muy tradicional, muy segura como lo son las vacunas de la Polio (Salk), de la Hepatitis A o de la Rabia", explicó Pedro Cahn, miembro del comité asesor de la Presidencia durante la pandemia y director científico de la Fundación Huésped, quien coordinó los ensayos clínicos de Fase III de la Sinopharm en la Argentina.

El pasado 30 de diciembre Sinopharm, la farmacéutica china de propiedad estatal, anunció que el primer análisis interino de los resultados del ensayo de Fase 3 reportaron que la vacuna alcanza una eficacia del 79,34% y que los participantes que recibieron dos dosis produjeron un alto nivel de anticuerpos contra el virus a una tasa del 99,52%.

Sin embargo, esos resultados no fueron aún publicados en una revista científica, es decir que no pasaron por la revisión de pares.

Argentina es uno de los países que inició esas pruebas en agosto del año pasado a cargo de la Fundación Huésped en los centros Vacunar, con la participación de más de 3.000 voluntarios.

Además, se desarrollan en Perú, Egipto, Jordania, Emiratos Árabes Unidos y Bahréin.

En tanto, los ensayos de Fase 1 y 2 de la vacuna fueron publicados en la revista médica británica The Lancet, que indicó que es segura e induce una respuesta inmune.

Tras la aprobación a finales del 2020 por la Administración Nacional de Productos Médicos de China para su uso de emergencia, ya se aplicaron unos 44 millones de dosis dentro y fuera del país asiático.

También fue autorizada en Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, Egipto, Jordania, Camboya, Irak, Morocco, Serbia, Pakistán, Seychelles y Hungría, el primer país de la Unión Europea en darle su respaldo, y Perú firmó un acuerdo de compra con Sinopharm para acceder a unas 30 millones de dosis.

Además de Sinopharm, China desarrolló las vacunas contra la Covid-19 CoronaVac, de Sinovac Biotech, y la llamada Ad5-nCoV o Convidecia, de la compañía Cansino Biologics junto con el Instituto de Biotecnología de Beijing, cuyos ensayos clínicos también realiza la Fundación Huésped en la Argentina.

El pasado 25 de febrero llegaron en un vuelo de Aerolíneas Argentinas las primeras 904 mil dosis de la vacuna y tres días después se completó el lote con el arribo de otras 94 mil dosis.

La ministra de Salud Carla Vizzotti anunció durante la última reunión del Consejo Federal de Salud (CoFeSa) que con la llegada de esas vacunas se iniciaría la inoculación al personal docente de todo el país, debido a su autorización por la Anmat para utilizarla en menores de 60 años.

Vizzotti había firmado el 21 de febrero la resolución 688/2021 que autorizó con carácter de emergencia la vacuna desarrollada por Sinopharm en colaboración con el laboratorio Beijing Institute of Biological Productos de China.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.