
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
ACTUALIDAD17 de junio de 2025El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El Servicio Nacional del Manejo del Fuego recordó en su reporte diario que el 95% de los incendios forestales se producen por acción humana y señaló que, entre las primeras causas, se encuentra el uso del fuego para la preparación de áreas de pastoreo.
ACTUALIDAD18 de marzo de 2021Chubut y Río Negro registraban este jueves focos activos de incendios, mientras que el que se permanecía en Isla Talavera, en el partido bonaerense de Zárate, se encuentra "controlado", según informó el Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) en su parte diario.
En Chubut, el único foco ígneo que se mantiene activo es el que se registra desde hace días en el área denominada Las Golondrinas, localidad de Cushamen.
En tanto los incendios de las áreas denominadas La Cascada III (Parque Nacional Los Alerces) y El Comisario, ambas en Futaleufú, fueron controlados, al igual que las llamas que se desarrollaron en Cholila, Cushamen.
En tanto, el foco originado en Solís, en localidad chubutense de Tehuelches, "mantiene su actividad pero por los trabajos realizados se detuvo el avance del fuego/frente", es decir que está "contenido".
En la provincia de Río Negro continúa activo el foco de El Boquete, Bariloche, mientras que el incendio que desde el 24 de enero se registra en Cuesta del Ternero, a pocos kilómetros de la localidad turística de El Bolsón y que afectó a más de 7.000 hectáreas, también está "contenido".
En Buenos Aires, finalmente se logró controlar el incendio que se registraba en Isla Talavera, partido de Zárate, mientras que el fuego que días atrás afectó a la localidad de Cantera Los Naranjos, en Tandil, fue extinguido el miércoles.
El SNMF recordó que el 95% de los incendios forestales se producen por acción humana y señaló que, entre las primeras causas, se encuentra el uso del fuego para la preparación de áreas de pastoreo, el abandono de tierras, las fogatas y las colillas de cigarrillos mal apagadas.
El organismo precisó que entre el 1 de enero y el 20 de febrero la superficie estimada afectada por incendios reportados es de 61.760 hectáreas.
FUENTE: Télam.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.