
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El ministro de Salud y Ambiente de la provincia, Claudio García, participó de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud que se llevó a cabo ayer domingo 4 de abril, con la participación virtual de los titulares de las carteras sanitarias de todo el país.
LA PROVINCIA 05 de abril de 2021En esta reunión, se analizó el avance de la denominada segunda ola de contagios en muchas provincias de Argentina y la identificación de las cepas “Manaos” en algunos de los distritos. Esta situación puso en alerta al sistema sanitario nacional y se evalúan las distintas estrategias propuestas por las jurisdicciones para afrontar el incremento de números de camas ocupadas y de cantidad de contagios.
García resaltó que todas las provincias coincidieron en la importancia de sostener y reforzar las medidas preventivas; y a la vez, en dar continuidad al proceso vacunatorio que se lleva adelante con normalidad.
El ministro se refirió al contagio del presidente Alberto Fernández a pesar de esta vacunado. “Es importante tener presente esta situación que se dio porque, como venimos diciendo, una persona puede estar vacunada y generar inmunidad, lo que no significa que no pueda contagiarse y contagiar a otros”, remarcó García y subrayó que disminuye los riesgos de padecer una enfermedad grave o letal.
Por esta razón, insistió en la necesidad de continuar con las medidas de prevención impulsadas por Salud Pública que consisten en la utilización de elementos de protección, distanciamiento social y evitar reuniones en espacios cerrados, lavado de manos y ventilación de ambientes, además del cumplimiento estricto de los protocolos sanitarios para cada actividad aprobada. “Estos protocolos siguen teniendo plena vigencia y deben ser cumplidos para evitar la aparición de brotes y complejizar la situación epidemiológica de nuestras localidades”, afirmó el funcionario provincial.
En este sentido, el titular de la cartera sanitaria se refirió a las distintas acciones que se impulsan desde el Ejecutivo Provincial para evitar el impacto de una segunda ola de contagios y, especialmente, evitar el ingreso al territorio de las nuevas variantes de virus COVID. Una de esas acciones, fue la implementación de los operativos “Bienvenidos a casa”, que dispone que cada persona que ingresa a la provincia debe hacerlo con un hisopado negativo.
Para su implementación se dispusieron puestos sanitarios en los aeropuertos de Río Gallegos y El Calafate y en los ingresos terrestres de Ramón Santos sobre la ruta nacional N° 3 y Linares sobre la ruta nacional 40. Al respecto, García indicó: “Estos controles que se realizan para detectar casos asintomáticos y que pueden llegar a generar un riesgo sanitario a la provincia”.
“Se han detectado casos positivos que salieron de sus lugares de origen sin su correspondiente hisopado –detalló el ministro -, algunos turistas y otros residentes de nuestra provincia, que junto con sus grupos familiares y contactos estrechos debieron ser aislados en los lugares donde fueron detectados”.
También puso el acento en la situación que afecta a las familias: “Esto sin dudas genera una situación compleja a la familia afectada ya que se ve coartada la continuidad de sus actividades, a lo que se suma haber puesto en riesgo al resto de los pasajeros que viajaban con ellos” y recomendó realizar los testeos con anterioridad a emprender un viaje.
Vacunar para prevenir
En otro tramo, hizo referencia al proceso de vacunación: “Viene desarrollándose con total normalidad en la provincia, siendo Santa Cruz una de las provincias mejor posicionada en cantidad de dosis aplicadas luego de ser recibidas y el cumplimiento del programa operativo planificado y aprobado por Nación”.
Actualmente ya se vacunó al 100% del personal de salud y al 52% de los adultos mayores de 60 años. “Tenemos perspectivas de culminar este grupo etario dentro de la primera quincena de abril según la disponibilidad de dosis”.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.