El Aeroclub de Río Gallegos cumplió 82 años: "Trabajamos de la mano de nuestra comunidad"

La entidad celebró este fin de semana 82 años de vida. Su presidente Luciano Ruggeri, destacó la integración que tiene la institución en la comunidad. Lamentó que la pandemia restringió la cantidad de interesados en sumarse a la experiencia de volar, en comparación con otros años.

LA CIUDAD05/04/2021
f1280x720-109907_241582_5050

El Aeroclub de Río Gallegos fundado en el año 1939, celebró este fin de semana 82 años de trabajo en la comunidad, siendo uno de los pocos lugares que quedan en pie donde arribó la Aeropista Argentina y los aviones de esa época, a veces comandado por el mítico Antoine de Saint-Exupéry.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Luciano Ruggeri presidente del Aeroclub de Río Gallegos aseveró que la pandemia "también tuvo su efecto negativo" en las actividades que habitualmente desarrollaba la entidad, y que luego de la apertura lograda hacia fines del año pasado "se trabajo mucho brindando un servicio de apoyo logístico al personal sanitario".

"Tenemos gente de todas las edades que se han ido acercando y que vienen y consultan, incluso gente que no tiene vínculo con la actividad de forma directa. Hay interés, pero con las restricciones que impuso la pandemia, eso bajó en comparación con otros años" sostuvo Ruggeri, quien destacó el "trabajo de interacción comunitaria que tiene el Aeroclub en la comunidad.

"Hacemos vuelos de proximidad, a El Chaltén, El Calafate o Río Grande en la vecina provincia de Tierra del Fuego, pero es un circuito acotado" señaló Ruggeri.

Consultado sobre si pudieron recuperar parte del material que les robaron semanas atrás de la sede de la entidad aseveró "lamentablemente no, había material cultural e histórico importante pero no creo que podamos recuperarlo".

Te puede interesar
IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.