
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La Casa Rosada oficializó las medidas en el Boletín Oficial. Se confirmaron los anuncios realizados por el Presidente y se prorrogó el cierre de fronteras hasta el 30 de abril.
EL PAIS08 de abril de 2021Luego del anuncio de Alberto Fernández el miércoles por la tarde y las conferencias de prensa de Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof para informar lo que sucedería en la ciudad y en la provincia de Buenos Aires, respectivamente, el gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) oficializando las nuevas restricciones para combatir la segunda ola del coronavirus.
En el texto no hay grandes diferencias con lo anunciado por el Presidente en la Quinta de Olivos. Ratificaron que se suspenden para todo el país los viajes grupales de egresados, de estudio y de grupos turísticos así como las actividades de casino, bingo, discotecas o cualquier salón de fiestas.
A su vez, no agregaron ni quitaron restricciones en cuanto a la circulación o la sociabilización. A partir de las 0 horas del viernes no estará permitido juntarse en domicilios particulares, salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados. Lo mismo sucederá con las reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 20 personas.
En sintonía con esto, se establece el cierre de los bares y restaurantes a partir de las 23 y se prohíbe la circulación entre las 00:00 y las 06:00 de la mañana de cada día. Para esto último quedan exceptuados los trabajadores considerados esenciales o que tengan permiso de circulación.
Además, se suspende la práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de 10 personas y se establece un aforo de 30% para eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos, cines, teatros, clubes, centros culturales y afines así como para locales gastronómicos y gimnasios.
Estas disposiciones, explicaron en el Gobierno, estarán focalizadas en la contención del virus y apuntan a limitar la circulación por horarios, por zonas o determinadas actividades, teniendo en cuenta el estatus sanitario. “Podrán adoptarse también en los lugares de alto riesgo o riesgo medio y respecto de partidos y departamentos de menos de 40.000 habitantes”, detallaron.
Certificado de circulación
Los habilitados para tramitarlo son aquellas personas que realizan actividades esenciales, actividades productivas autorizadas, asisten a un establecimiento educativo, o tienen que pedir un permiso especial para hacer un trámite urgente, un tratamiento, vacunarse, trasladar a sus hijos o hijas o asistir a un familiar.
Sumado a esto, el transporte público está reservado exclusivamente para quienes cumplen tareas esenciales, se trasladen a establecimientos educativos o pidan el permiso especial.
Desde el Ejecutivo aclararon que todos los permisos de circulación emitidos hasta hoy continúan activos, incluyendo aquellos vinculados a la actividad educativa (docentes, no docentes, alumnos/as y acompañantes). Y recordaron que una vez tramitado hay que tener el certificado siempre disponible mediante la aplicación Cuidar, Mi Argentina o descargándolo del sitio web.
Con respecto a la SUBE, si está incluida en la gestión del permiso sacado previamente y la persona realiza actividades esenciales, tiene el uso de transporte público habilitado. En cambio, si un trabajador esencial no cargó la SUBE, tiene que tramitar un nuevo permiso incluyendo el número de la tarjeta.
En el AMBA, establece el decreto, el traslado de los trabajadores/as estará a cargo del empleador y se habilita la suspensión de asistencia al trabajo para personas de riesgo.
Prórroga de cierre de fronteras
El texto también establece que hasta el 30 de abril sigue vigente el decreto que prohíbe el ingreso de ciudadanos extranjeros a la Argentina. Y aclara que el Ejecutivo “podrá establecer excepciones a las restricciones de ingreso al país con el objeto de implementar lo dispuesto por el Jefe de Gabinete de Ministros en su carácter de Coordinador de la ‘Unidad de Coordinación General del Plan Integral para la Prevención de Eventos de Salud Pública de Importancia Internacional’, a los fines del desarrollo de actividades que se encuentren autorizadas o para las que requieran autorización los Gobernadores o las Gobernadoras o el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
FUENTE: Infobae.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.