
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


El organismo sudamericano recibió una donación de 50 mil vacunas de parte de la farmacéutica china Sinovac.
DEPORTES16 de abril de 2021






La Conmebol comenzará a trabajar en la organización y logística del operativo de inmunización que se llevará a cabo con las 50 mil dosis de la vacuna Sinovac que fueron donadas esta semana por la farmacéutica china con el objetivo de proteger a los futbolistas de la región en el marco de la pandemia de covid-19.


El organismo que rige el fútbol sudamericano informó que se conformará una comisión ad hoc con representantes de todas las Asociaciones Miembro, la cual tendrá bajo su responsabilidad ajustar los aspectos jurídicos, administrativos, técnicos y médicos del proceso de vacunación. El objetivo es poder iniciar el proceso de vacunación ni bien lleguen las dosis, cuyo arribo está pautado para el mes de mayo.
“La vacunación impulsada por la CONMEBOL alcanzará a unas 25.000 personas y estará enfocada en los planteles principales del fútbol profesional de primera categoría de los 10 países”, sostiene el comunicado emitido por el ente con sede en Luque (Paraguay). Ese mismo documento explica que no solo los jugadores serán inmunizados, sino que entre los beneficiados se encuentran también árbitros, técnicos y otros miembros del entorno del fútbol profesional.
En ese sentido, el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, recalcó que la vacuna no reemplaza a los protocolos sanitarios que vienen siendo aplicados, sino que representa más bien una barrera adicional al avance del virus en el ámbito del fútbol sudamericano.
Según se anunció el martes pasado, la Conmebol recibirá una donación de 50 mil vacunas de cara a la disputa de la Copa América de este año y también para el resto de sus competiciones. Las dosis provienen de la empresa china Sinovac Biotech Ltd. El propio Domínguez agradeció la colaboración del presidente de la AUF, Ignacio Alonso, y la ayuda del presidente del Uruguay, Luis Lacalle Pou, y de sus colaboradores, para esta conquista “que permitirá aumentar la seguridad en los torneos sudamericanos”, aseguró.
Son tiempos muy importantes para el fútbol sudamericano, ya que este año se disputará la Copa América que tuvo que ser cancelada el año pasado por la pandemia. Este certamen se llevará a cabo del 13 de junio al 10 de julio en Argentina y Colombia. Además, por estas semanas se dará inicio a la otras competiciones, como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, que darán inicio a su fase de grupos el 20 de abril.
FUENTE: Infobae.





El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.





