
Boca cerró a Braida que viajará a Estados Unidos para el Mundial de Clubes
DEPORTES09 de junio de 2025El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
El organismo sudamericano recibió una donación de 50 mil vacunas de parte de la farmacéutica china Sinovac.
DEPORTES16 de abril de 2021La Conmebol comenzará a trabajar en la organización y logística del operativo de inmunización que se llevará a cabo con las 50 mil dosis de la vacuna Sinovac que fueron donadas esta semana por la farmacéutica china con el objetivo de proteger a los futbolistas de la región en el marco de la pandemia de covid-19.
El organismo que rige el fútbol sudamericano informó que se conformará una comisión ad hoc con representantes de todas las Asociaciones Miembro, la cual tendrá bajo su responsabilidad ajustar los aspectos jurídicos, administrativos, técnicos y médicos del proceso de vacunación. El objetivo es poder iniciar el proceso de vacunación ni bien lleguen las dosis, cuyo arribo está pautado para el mes de mayo.
“La vacunación impulsada por la CONMEBOL alcanzará a unas 25.000 personas y estará enfocada en los planteles principales del fútbol profesional de primera categoría de los 10 países”, sostiene el comunicado emitido por el ente con sede en Luque (Paraguay). Ese mismo documento explica que no solo los jugadores serán inmunizados, sino que entre los beneficiados se encuentran también árbitros, técnicos y otros miembros del entorno del fútbol profesional.
En ese sentido, el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, recalcó que la vacuna no reemplaza a los protocolos sanitarios que vienen siendo aplicados, sino que representa más bien una barrera adicional al avance del virus en el ámbito del fútbol sudamericano.
Según se anunció el martes pasado, la Conmebol recibirá una donación de 50 mil vacunas de cara a la disputa de la Copa América de este año y también para el resto de sus competiciones. Las dosis provienen de la empresa china Sinovac Biotech Ltd. El propio Domínguez agradeció la colaboración del presidente de la AUF, Ignacio Alonso, y la ayuda del presidente del Uruguay, Luis Lacalle Pou, y de sus colaboradores, para esta conquista “que permitirá aumentar la seguridad en los torneos sudamericanos”, aseguró.
Son tiempos muy importantes para el fútbol sudamericano, ya que este año se disputará la Copa América que tuvo que ser cancelada el año pasado por la pandemia. Este certamen se llevará a cabo del 13 de junio al 10 de julio en Argentina y Colombia. Además, por estas semanas se dará inicio a la otras competiciones, como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, que darán inicio a su fase de grupos el 20 de abril.
FUENTE: Infobae.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.