
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
EL PAIS17 de julio de 2025La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
En tanto, las elecciones legislativas se realizarán en noviembre.
EL PAIS22 de abril de 2021Juntos por el Cambio aceptó este jueves la propuesta del Gobierno nacional para postergar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
En un comunicado, la oposición dijo que el propósito es retrasar un mes el cronograma electoral para la realización de la elección PASO en septiembre y la elección general en el mes de noviembre.
“Desde Juntos por el Cambio reafirmamos nuestro interés en contribuir a la mejor gestión de la pandemia y, a la vez, respetar las normas electorales vigentes con la garantía de las elecciones primarias que hoy consagra la ley. Por ello acompañaremos el corrimiento del cronograma y, además, solicitamos al oficialismo la inclusión de una cláusula que reasegure el compromiso del Gobierno Nacional con el respeto de la legislación electoral vigente”, indicó la nota.
El comunicado reseñó que la propuesta del gobierno argumentó que el aplazamiento contribuirá a la organización electoral en pandemia y fue girada a través del ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, y del Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
Una cláusula especial
El comunicado propuso además que se incluya en el proyecto a sancionarse en el Congreso Nacional una cláusula que impida modificar o derogar la ley.
“La presente ley no podrá ser modificada ni derogada durante el año calendario en curso en tanto regula un derecho subjetivo de los partidos políticos, instituciones fundamentales del sistema democrático, a elegir sus candidatos a los cargos electivos previstos en la Constitución Nacional”, indicó”.
Y añadió: “Siempre sostuvimos que las reglas de juego y su previsibilidad deben contar con amplios consensos y son sagradas para la democracia”.
Además, Juntos por el Cambio insistió en la implementación de la Boleta Única ya que a su juicio significa “mayor transparencia, menos personas movilizadas en las elecciones, menos manipulación de papel, ahorro de transporte y menos miembros en el comando electoral”.
Finalmente, la nota adelantó que se le acercó al oficialismo “otra serie de propuestas que incluyen el restablecimiento del voto adelantado para argentinos en el exterior y personal del comando electoral, la creación de una comisión de seguimiento del Proceso Electoral y otras propuestas cuyo objeto es garantizar un proceso electoral transparente”.
El comunicado está firmado por los tres partidos que integran el espacio opositor: el PRO, la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica. El interbloque legislativo discutió el tema y adhirió también a la postergación del cronograma electoral de este año.
La noticia se conoció en coincidencia con la explosión de casos de coronavirus con 537 muertes y 27.216 contagios en las últimas 24 horas en el país.
FUENTE: TN.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.