
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
La Comisario a cargo de la División Trata de Personas Zona Sur, con sede en Pasaje Petrel 22 en Río Gallegos, comentó el trabajo interinstitucional que se está desplegando con el fin de prevenir y fortalecer la labor en este aspecto. Hizo hincapié en la importancia de la Línea 145, la cual brinda asistencia y se puede denunciar de manera anónima y gratuita las 24 horas.
LA PROVINCIA 27/04/2021La División Trata de Personas, dependiente del Departamento del Delito Organizado Zona Sur y a su vez de la Superintendencia de la Policía Judicial de Investigaciones, también debió adaptarse a los tiempos de pandemia para continuar con su misión y función de acercarse a la comunidad.
El objetivo del trabajo de prevención es no esperar que haya una denuncia, dando a conocer y afianzando el trabajo interinstitucional entre todas las áreas que se ocupan de la trata de personas en sus distintas formas de explotación –sexual o laboral-, como así también protegiendo y ayudando a las víctimas, activando los mecanismos necesarios.
Es así que la comisario Miriam Vera, a cargo de dicha división en la zona sur, la cual comprende Río Gallegos, El Calafate, El Chaltén, 28 de Noviembre y Río Turbio, comentó que producto de la pandemia no pudieron viajar y llevar adelante distintas acciones en las localidades del interior, pero igualmente se diagramó un trabajo conjunto con las DDI.
Actualmente están desarrollando un trabajo interinstitucional. En lo que respecta a Río Gallegos, junto con la Dirección Nacional de Migraciones, el Ministerio de Trabajo, la Secretaria de la Mujer, la Policía de Seguridad Aeroportuaria, y otras unidades policiales como ser Interpol, fueron desplegando acciones en la Terminal de Ómnibus, y en los controles en Güer Aike y Chimen Aike, donde observan y se trata de detectar alguna situación que sea competencia de cada área.
“Nosotros, puntualmente en esos lugares, mientras se piden las identificaciones de las personas se ve si portan el DNI y si cada uno es libre de identificarse, tratando de detectar que no haya alguien que sea traída/o por medio de la fuerza”, indicó Vera. También entregan folletería informativa.
Recientemente, con Migraciones y Trabajo, han estado recorriendo locales comerciales de todos los rubros, como ser carnicerías, verdulerías, tiendas, y hoteles. “Siempre comunicando, haciendo conocer a los empleados cuáles son los medios y se les hace conocer los derechos, las garantías y dentro de qué marco tiene que estar su situación de trabajo”, señaló.
Uno de los aspectos fundamentales es la difusión de la Línea Nacional 145, donde se puede denunciar, las 24 horas, de forma anónima y gratuita.
La Comisario destacó que la trata, para el común de la población, es un delito que asusta: “Es delicado, porque es un delito federal, es una situación que vulnera todos los derechos humanos de las personas. Es aberrante, y la gente por ahí no se anima a venir personalmente porque no se quiere involucrar”, marcó.
A su vez, resaltó que "comunicándose al 145, la denuncia es derivada directamente a la jurisdicción que corresponde y a la persona no se le pregunta apellido, si es vecino o no, ni la van a llamar; así, se inicia la investigación de la posible situación de trata”.
Por último, invitó a la comunidad que “ante cualquier duda o algún indicio que tenga, de que pueda existir alguna situación de trata o explotación de alguna persona, que se comunique a dicha línea”.
“Podemos salvar a una persona de esa situación que está viviendo, y debemos eliminar que la trata es una explotación sexual, la trata ha mutado y en esta situación de pandemia hemos visto más situaciones de explotación laboral por la necesidad que hay de la gente”, explicó Vera.
Para finalizar, sostuvo: “No siempre es una mujer. Puede ser un hombre, un adolescente o un niño que estén haciendo trabajar. Pedimos que hagan la denuncia, se activan los mecanismos y si no es, mejor, pero no quedarnos con esa duda”.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.