
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
"Tenemos mil casos por semana y de esos casos, el 20 por ciento van a requerir internación", explicó el director del hospital local, Leonardo Gil, quien detalló que las 57 camas de terapia intensiva están ocupadas desde el martes.
EL PAIS29 de abril de 2021El director del hospital de Bariloche, Leonardo Gil, alertó sobre la "explosión de casos" de coronavirus en esa ciudad en las últimas 72 horas y sostuvo que esa situación "pone en alerta el sistema sanitario" donde las camas de terapia intensiva están ocupadas en "un cien por ciento".
"Desde hace 15 días ha habido un ascenso constante de casos y en las últimas 72 horas se registró un aumento explosivo de casos, lo que significa una duplicación semanal que pone en alerta sistema sanitario", advirtió el médico y explicó que las 57 camas de terapia, que representan el 100 por ciento, están ocupadas desde el martes.
"Tenemos mil casos por semana y de esos casos, el 20 por ciento van a requerir internación porque van a ser casos graves que van a requerir oxígeno y un 2,5 aproximadamente -25 personas- van a requerir terapia intensiva con una estadía media de 25 días", precisó este jueves en declaraciones a RN Radio.
"Con 57 camas de terapia intensiva no hay sistema sanitario que pueda soportar esta semejante embestida del virus ni acá, ni en Estados Unidos, ni en Europa, ni en ningún lado", aseveró el profesional.
"Lo más importante es entender que no tenemos que contagiarnos, porque es una batalla perdida si solo pensamos en la cantidad de camas", sostuvo Gil, quien consideró que "las reuniones sociales vuelven a estar detrás de estos aumentos de casos de las últimas 72 horas", ya que hubo "un comportamiento no adecuado días atrás".
"Lo difícil es no hacer lo que no debemos hacer", afirmó Gil, quien consultado sobre las medidas de prevención y el uso del barbijo, dijo que en Bariloche se observan "tres escenarios en las calles: los comerciantes que cumplen a rajatabla el uso de barbijo y limpieza de los lugares; en la juventud el barbijo es una cosa invisible por rebeldía, y además hubo eventos deportivos donde la gente se agolpó para ver los espectáculos y donde el uso de barbijo no es una constante".
En cuanto al promedio de edad de personas internadas en terapia intensiva, Gil dijo que "en Bariloche es de 54 años" y precisó que "bajamos de 74 años a 54, lo que es concordante con lo que sucede a nivel país y en el resto del mundo porque esta variante, que produjo contagio explosivo, está atacando a la gente que más se está trasladando que son los adolescentes y adultos jóvenes porque son los que tienen reuniones o este comportamiento social".
"Contagian dentro de los grupos familiares y terminan enfermando a las personas mayores y se enferman ellos, es lo que vemos lamentablemente hoy", describió el profesional que insistió con el "distanciamiento y el uso del barbijo porque no hay otra cosa" y consideró que "la cuestión comunicacional es muy difícil en este contexto".
Para dar cuenta de la gravedad de la situación, el médico explicó que "en Terapia Intensiva, de cada diez personas que ingresan, el virus mata a seis" y advirtió que "la ciencia no encontró ningún tipo de soporte que pueda curar: seis de cada diez, entonces el foco no son las camas de terapia, el foco es que no nos tenemos que contagiar porque la cama de terapia no te garantiza nada".
"La vacuna -agregó el profesional- no se sabe cuánto tiempo da de protección porque no hubo tiempo para analizarlo, estimamos con proyecciones estadísticas la protección que nos da, pero todavía no hay certezas, estamos siendo testigos de una cosa inédita como una pandemia", aseveró.
"Lo más difícil que nos toca es el virus y el comportamiento de la gente como sociedad, lo más difícil es administrar los ánimos de la gente", lamentó Gil.
Consultado sobre la presencia de la cepa de Manaos en Bariloche, el médico dijo: "Creemos que debe estar adentro de Bariloche, pero no tenemos la confirmación del Instituto Malbrán".
En cuanto al hospital modular instalado en Bariloche para asistencia de casos de Covid, Gil explicó que es bastante grande, de 50 metros cuadrados, donde estamos por empezar a hisopar para descomprimir el hospital central".
FUENTE: Télam.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.