
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Aseguran que la ciudad hizo un progreso considerable en la distribución de vacunas contra el coronavirus, y precisó que 6,3 millones de neoyorquinos ya fueron inmunizados hasta la fecha.
EL MUNDO29/04/2021El alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, anunció este jueves que planea reabrir los negocios cerrados por la pandemia a partir del 1 de julio, incluyendo a los famosos teatros de Broadway, ante el avance de la campaña de inmunización.
"Nuestro plan es reabrir completamente la ciudad de Nueva York el 1° de julio. Estamos listos para que abran las tiendas, los negocios y los teatros a pleno rendimiento", señaló De Blasio en declaraciones a la cadena de noticias MSNBC.
El alcalde agregó que la ciudad hizo un progreso considerable en la distribución de vacunas contra el coronavirus, y precisó que 6,3 millones de neoyorquinos ya fueron inmunizados hasta la fecha.
"Sabemos que los esfuerzos de vacunación van a crecer y crecer", agregó, en declaraciones que reprodujo la agencia de noticias rusa Sputnik.
El viernes pasado, De Blasio anunció que los neoyorquinos pueden acudir a vacunarse sin necesidad de pedir cita previa.
El estado de Nueva York fue el mayor foco de coronavirus en el punto álgido de la pandemia el año pasado.
En abril de 2020, el estado tenía unas 18.000 personas hospitalizadas y cerca de 800 fallecían cada día por complicaciones vinculadas al virus
Además de la ciudad de Nueva York, el estado de Nuevo México planea una reapertura total a fines de junio, siempre y cuando se alcance la meta de tener vacunada al 60% de los residentes para esa fecha.
Así lo anunció la gobernadora, Michelle Lujan Grisham, durante una sesión informativa virtual, en la que proclamó que Nuevo México estaba "conquistando a la Covid-19".
Grisham explicó que el ritmo de la campaña de vacunación era lo que estaba dando el impulso necesario para vencer al virus.
Los datos estatales más recientes muestran que más del 41% de los residentes de 16 años o más están completamente vacunados.
Estados Unidos ya vacunó al 28% de su población.
California, que estuvo rezagada en semanas anteriores, anunció hoy que las personas pueden acudir a vacunarse sin turnos.
Ciudades como Los Ángeles, San Diego y otros condados populosos anuncian que cualquiera puede entrar para recibir una inyección e incluso las autoridades están enviando recordatorios por mensaje de texto para avisar que hay dosis disponibles.
Más de 18 millones de un estimado de 32 millones de personas elegibles para la vacuna en California están total o parcialmente vacunadas.
Asimismo, en el estado de Iowa, en el noroeste del país, los funcionarios de salud pública planean instalar vacunatorios en lugares de reunión como mercados de agricultores y eventos deportivos, para alentar a las personas que todavía no se vacunaron a hacerlo.
El gobernador Kim Reynolds dijo este miércoles que están negociando con equipos de béisbol locales para instalar centros de vacunación masiva en esos sitios.
El gobernador está presionando para que alcanzar la cifra de el 65% de los residentes de Iowa vacunados para mayo y el 75% para junio.
Por su parte, Detroit, la ciudad más grande del estado de Michigan, alienta a los residentes que tienen vehículos a llevar personas a los centros de vacunación a cambio de 50 dólares.
“No debería haber una sola barrera para que ningún ciudadano reciba una vacuna", dijo alcalde Mike Duggan.
Casi la mitad de los residentes de Michigan mayores de 16 años recibieron al menos una inyección. Pero en Detroit, es solo el 30%.
FUENTE: Télam.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Hubo reunión de los cardenales.
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
Es por la falta de resolución al pedido de desafuero solicitado por el Juez Ance el pasado 19 de febrero. “En virtud del tiempo transcurrido y para definir el camino procesal a seguir” detalla la nota, requieren que la Legislatura se expida. Calificaron como “improcedente” el pedido de interpelación a los jueces.