
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Mediante decreto, la gobernadora Alicia Kirchner adhirió al DNU del Estado Nacional y estableció una jerarquía sanitaria de cada localidad, según su situación actual. La escala será evaluada semanalmente y dispone restricciones de rubros y actividades. Conocé las nuevas disposiciones según cada comunidad de Santa Cruz.
LA PROVINCIA 01 de mayo de 2021El Decreto Provincial N° 467/21 tendrá vigencia hasta el 21 de mayo y establece que el Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia determinará semanalmente el Índice Epidemiológico Ajustado por Población (IEAP) para cada localidad que se clasificará del siguiente modo:
1) Riesgo bajo: 0 a 0,5
2) Riesgo medio: 0,5 a 2
3) Riesgo alto: 2 a 3,5
4) Alarma epidemiológica y sanitaria: mayor a 3,5
A los fines de lograr la efectividad de este índice se prevé intensificar en cada localidad la detección de asintomáticos a través de test antígeno a la población, conforme la siguiente escala: localidad de riesgo bajo: sólo a personas sintomáticas; localidades con riesgo medio: uno por ciento (1%) de la población; localidades de riesgo alto: dos por ciento (2%) de la población; en alerta epidemiológico y sanitario: cuatro por ciento (4%) de la población con una periodicidad semanal en todos los supuestos.
En el supuesto que las localidades se encuentren a una distancia mínima de 20 km entre ellas, a los fines de efectuar la clasificación de riesgo epidemiológico se adoptará el índice de aquella cuyo riesgo sea mayor.
1.- Medidas de Cuidado para localidades de Riesgo Bajo
Comprendidas en las localidades con Riesgo Bajo se encuentran: Puerto Deseado y Pico Truncado. También tiene un índice bajo Río Turbio pero al encontrarse a menos de 20 kilómetros de 28 de Noviembre será considerada una localidad con riego medio.
Estas localidades deberán implementar las siguientes medidas:
2. Medidas de Cuidado para localidades de Riesgo Medio
Entre las localidades de riesgo medio se encuentran: 28 de Noviembre (Río Turbio), El Chaltén, Caleta Olivia, Jaramillo, Fitz Roy, Cañadón Seco, Koluel Kaike, Los Antiguos, Piedra Buena, Perito Moreno (Lago Posadas), El Calafate (Tres Lagos), San Julián y Río Gallegos.
Las medidas que deberán adoptar se encuentran:
3. Medidas de Cuidado para localidades de Riesgo Alto
Entre las localidades de riesgo alto se encuentran: Las Heras y Gobernador Gregores, donde deberán adoptar las siguientes medidas:
4. Medidas de Cuidado en localidades en Alerta Epidemiológica y Sanitaria
En alerta epidemiológica se encuentra Puerto Santa Cruz. En esta localidad se tomarán las siguientes medidas:
Medidas especiales de circulación para las ciudades de más de cien mil habitantes
En este caso se limita la circulación de personas en el ámbito de las localidades aludidas en el presente, de acuerdo a la terminación del número de documento nacional de identidad, sólo para el desarrollo de las siguientes actividades a los efectos de prevenir aglomeración de personas:
Modalidad:
De acuerdo a la información suministrada por el Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia que el Índice Epidemiológico Ajustado por Población para las localidades que integran la provincia de Santa Cruz hasta el día 7 de mayo de 2021 es el siguiente:
LOCALIDAD
Medidas de cuidado de alcance general
Continúan en vigencia las reglas de conducta generales y obligatorias, tales como:
Se mantiene la dispensa del deber de asistencia a su lugar de trabajo de aquellos trabajadores estatales provinciales que se encuentren comprendidos en grupos de riesgo, mayores de sesenta años, embarazadas y quienes deban permanecer en el hogar para el cuidado de niños, niñas y adolescentes en edad escolar, encuadrados en los distintos regímenes legales vigentes de la Administración Pública Provincial. En este último supuesto, y cuando ambos agentes presten funciones en el ámbito de los Organismos deberán verificar el otorgamiento de la dispensa a uno u otro trabajador, según la modalidad que se establezca.
En todos los ámbitos de trabajo la prohibición de reunión de personas para momentos de descanso, esparcimiento, comidas, o cualquier otro tipo de actividad, que se realice en espacios cerrados sin el estricto cumplimiento de la distancia social de dos metros entre los y las concurrentes y sin la ventilación constante y adecuada de todos los ambientes. La parte empleadora deberá adecuar los turnos de descanso, los espacios y los controles necesarios para dar cumplimiento a lo aquí establecido; sistema de turnos rotativo para el funcionamiento de las áreas y/o dependencias a su cargo siempre que no supere el cincuenta por ciento (50%) de la capacidad del espacio físico y conforme los protocolos sanitarios vigentes.
También continua la recomendación de evitar realizar actividades y reuniones sociales en domicilios particulares de más de diez personas por constituir ello una de las principales fuentes de contagio de COVID-19.-
La circulación de las personas por fuera del límite de la ciudad, localidad o paraje donde residan, deberá hacerla de modo de transitar por la ruta en horario de 07:00 am a 21:00 pm munidos de los “Certificados Único Habilitante para Circulación - Emergencia COVID-19” de orden provincial, que los habilite a tal efecto y la declaración jurada de salud respectiva, emitidos conforme las normas reglamentarias respectivas, a los efectos de control de trazabilidad.
En tanto, el horario de ingreso vía terrestre con vehículos particulares por los límites interprovinciales a la jurisdicción provincial, será por los puestos de control policial y sanitario de 08:00 hs a 22:00 hs a los efectos de coordinar los trabajos de prevención y asistencia dispuestos.
A la vez se dispone la suspensión en el ámbito de la provincia de los viajes grupales de egresados y egresadas, de jubilados y jubiladas, de estudio, para competencias deportivas no oficiales; de grupos turísticos y de grupos para la realización de actividades recreativas y sociales.
Otra de las medidas que continuará es la solicitud de certificado de test de hisopado negativo a toda persona que ingrese a la provincia; quienes ingresen, a través de los aeropuertos de la ciudad de El Calafate y Rio Gallegos, deberán contar con un certificado de hisopado negativo -PCR o antígeno- realizado en la localidad de origen hasta un máximo de 48 hs de antelación al momento del ingreso; y quienes lo hagan en vehículo particular o transporte de pasajeros, deberán hacerlo con el certificado de hisopado negativo -PCR - realizado hasta un máximo de 72 hs de antelación al momento del ingreso.
Para las personas no residentes que ingresen al territorio provincial se les solicitará acreditar cobertura vigente de seguro de asistencia al viajero con cobertura de COVID-19.
En el caso de los trabajadores que efectúen tareas y servicios esenciales y que por la dinámica de su actividad se movilice con frecuencia hacia la jurisdicción de la Provincia de Santa Cruz deberán acreditar el estricto cumplimiento de los protocolos bio-sanitarios pertinentes aprobados por el Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia de Santa Cruz, quedando exceptuados de presentar hisopado negativo.
Para las personas provenientes del exterior y que tengan como destino final alguna localidad en la provincia deberán cumplimentar las exigencias y condiciones establecidas en la Decisión Administrativa Nro. 268/2021-APN-JGM dictada por Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación en fecha 25 de marzo del corriente año, debiendo adoptarse los recaudos sanitarios pertinentes de aislamiento conforme las recomendaciones de la autoridad sanitaria nacional.
Finalmente, se estableció la suspensión de las competencias o actividades deportivas de alto riesgo a fin de evitar accidentes o contingencias que puedan derivar en la sobrecarga del sistema sanitario y/o la afectación de recursos hospitalarios.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.