
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El país europeo avanza con su plan de desconfinamiento. A la apertura de las aulas en las escuelas, también le sumó el levantamiento de la prohibición para los viajes nacionales.
EL MUNDO03 de mayo de 2021Francia reabrió este lunes las escuelas secundarias y levantó la prohibición de los viajes nacionales, como parte del plan de desconfinamiento en cuatro etapas anunciado por el presidente Emmanuel Macron
El regreso de las clases presenciales en las escuelas secundarios llegó una semana después de las del preescolar y la primaria, donde la vuelta de los alumnos ha transcurrido sin sobresaltos, dijo ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer.
"A pesar de los temores, la reanudación de la enseñanza primaria ha ido bien", dijo el ministro al diario Journal du Dimanche. Sin embargo, debido a que la situación epidemiológica en el país se mantiene delicada, se mantendrá en las aulas un estricto protocolo sanitario que prevé la clausura inmediata de un aula cuando se detecte un caso positivo entre los estudiantes. Por otra parte, los alumnos deberán alternar entre clases presenciales y a distancia, para que los establecimientos no superen un aforo de 50%.
A partir de este lunes, además, los franceses podrán ir más allá del límite de 10 kilómetros desde el hogar que rigió durante cuatro semanas, aunque seguirá rigiendo un toque de queda de 19 a 6.
La semana pasada, Macron anunció el calendario de levantamiento gradual de las restricciones, luego que el número de contagios y hospitalizaciones por coronavirus comenzara a disminuir.
"Si la situación mejora, podríamos restablecer las clases completas para todos los estudiantes de secundaria y universidad", dijo Blanquer.
El Gobierno distribuirá también millones de autotest nasales en las escuelas para que los estudiantes puedan hacerse una prueba de coronavirus una vez por semana y así mantener a raya los contagios.
La próxima etapa del desconfinamiento está prevista para el 19 de mayo, con la reapertura de comercios, cines, museos, teatros y la zona exterior de bares y restaurantes, así como el paso del inicio del toque de queda de las 19 a las 21. También reabrirán ese día los comercios no esenciales, así como los espacios culturales y las instalaciones deportivas, con límites en el aforo de 800 personas en espacios cerrados y 1.000 al aire libre.
El 9 de junio, turistas extranjeros podrán ingresar a Francia con la condición de estar vacunados o de presentar un test de coronavirus negativo. El calendario termina el 30 de junio con el fin del toque de queda nocturno y el levantamiento de la mayoría de las restricciones. Sin embargo, como subrayó Macron, este calendario está sujeto a la evolución de la situación sanitaria.
El levantamiento de las restricciones se produce en un momento en el que el país registra un descenso de las hospitalizaciones y las admisiones en las unidades de cuidados intensivos, con una caída del 13% y del 18% respectivamente en los últimos siete días en comparación con la semana anterior.
Sin embargo, estas cifras siguen siendo elevadas, con una media de 1.564 nuevos ingresos hospitalarios y 357 ingresos en unidades de cuidados intensivos al día en los últimos siete días.
FUENTE: Télam.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.