
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Después de analizar la situación epidemiológica de la provincia de Río Negro y del resto del país, la ministra de Salud apuntó a que la suba exponencial de contagios "pone en tensión" al sistema de salud en las provincias.
EL PAIS17 de mayo de 2021La ministra de Salud, Carla Vizzotti, volvió a advertir este lunes que hay un "crecimiento exponencial e inusitado de casos de coronavirus en todo el país", que "pone en tensión" al sistema de salud en las provincias, pese a haber sido fortalecido el año pasado, tras analizar la situación epidemiológica de Río Negro con la gobernadora Arabela Carreras.
Vizzotti visitó este lunes Cipoletti para intercambiar información con la mandataria provincial sobre el avance del plan de vacunación contra la Covid-19 en el distrito y eventuales medidas que podrían adoptarse en forma regional para contener la multiplicación de contagios.
"Esta es una situación totalmente diferente a la primera ola, con un crecimiento exponencial e inusitado de casos en todo el país, muy grande y en muy poco tiempo en muchos lugares del territorio nacional, que pone en tensión a nuestro sistema de salud, a pesar de que se lo fortaleció", expresó Vizzotti, luego del encuentro.
La ministra otorgó a Río Negro siete respiradores, equipos de protección personal, monitores, bombas de infusión y test de antígenos rápidos para seguir monitoreando la salud de la población en el territorio.
Vizzotti recomendó implementar "acciones intensivas, focalizadas y transitorias con mucho cumplimiento en el cuidado, mientras se continúa trabajando en la vacunación y se monitorea permanentemente cada uno de los indicadores".
"Siempre con la mirada en la comunidad, en la atención primaria, con las medidas de cuidado, avisando ante cualquier síntoma y respetando el aislamiento", insistió.
La mirada puesta en el Alto Valle
Ambas funcionarias analizaron especialmente la situación de la zona del Alto Valle rionegrino, que "está en observación" por haber evidenciado "un índice de contagios muy veloz", que hizo que se tomen nuevas decisiones "día a día", según detalló Carreras.
Esa zona rionegrina, contiene entre otras localidades a las ciudades de Villa Regina, General Roca, Allen, General Fernández Oro, y Cipolletti con la que conforman un polo urbano y de alto transito con Neuquén.
Justamente, una de las primeras determinaciones apuntó a instalar en el Alto Valle parte del Gabinete y el Comité de Crisis.
La idea del Gobierno es la de "trabajar codo a codo con intendentes e intendentas y con los distintos sectores, realizar evaluaciones diarias para conocer la situación en las escuelas y adoptar medidas puntuales y específicas para cada localidad, sin generalizarlas a toda la provincia", precisó Carreras.
"La realidad es que el sistema de salud está en tensión con las nuevas variantes que tienen una transmisibilidad más alta, una letalidad mayor e impactan en personas más jóvenes", agregó Vizzotti.
Explicó que si bien fue fortalecido el sistema sanitario, el problema pasa por el "recurso humano, que está vacunado, pero (al mismo tiempo) está agotado después de un largo año de muchísimo trabajo en una tensión muy alta y permanente".
Remarcó que "hay que disminuir la trasmisión viral y eso se logra a través de marcos normativos consensuados con la comunidad".
Con todo, Vizzotti resaltó que se incrementó en un 50% la cantidad de camas de terapia intensiva en todo el país, que fueron incorporados 4000 respiradores y varios hospitales modulares al sistema nacional y, además, a todo eso se sumó el aporte de los Gobiernos provinciales.
FUENTE: Télam.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.