
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Después de analizar la situación epidemiológica de la provincia de Río Negro y del resto del país, la ministra de Salud apuntó a que la suba exponencial de contagios "pone en tensión" al sistema de salud en las provincias.
EL PAIS17 de mayo de 2021La ministra de Salud, Carla Vizzotti, volvió a advertir este lunes que hay un "crecimiento exponencial e inusitado de casos de coronavirus en todo el país", que "pone en tensión" al sistema de salud en las provincias, pese a haber sido fortalecido el año pasado, tras analizar la situación epidemiológica de Río Negro con la gobernadora Arabela Carreras.
Vizzotti visitó este lunes Cipoletti para intercambiar información con la mandataria provincial sobre el avance del plan de vacunación contra la Covid-19 en el distrito y eventuales medidas que podrían adoptarse en forma regional para contener la multiplicación de contagios.
"Esta es una situación totalmente diferente a la primera ola, con un crecimiento exponencial e inusitado de casos en todo el país, muy grande y en muy poco tiempo en muchos lugares del territorio nacional, que pone en tensión a nuestro sistema de salud, a pesar de que se lo fortaleció", expresó Vizzotti, luego del encuentro.
La ministra otorgó a Río Negro siete respiradores, equipos de protección personal, monitores, bombas de infusión y test de antígenos rápidos para seguir monitoreando la salud de la población en el territorio.
Vizzotti recomendó implementar "acciones intensivas, focalizadas y transitorias con mucho cumplimiento en el cuidado, mientras se continúa trabajando en la vacunación y se monitorea permanentemente cada uno de los indicadores".
"Siempre con la mirada en la comunidad, en la atención primaria, con las medidas de cuidado, avisando ante cualquier síntoma y respetando el aislamiento", insistió.
La mirada puesta en el Alto Valle
Ambas funcionarias analizaron especialmente la situación de la zona del Alto Valle rionegrino, que "está en observación" por haber evidenciado "un índice de contagios muy veloz", que hizo que se tomen nuevas decisiones "día a día", según detalló Carreras.
Esa zona rionegrina, contiene entre otras localidades a las ciudades de Villa Regina, General Roca, Allen, General Fernández Oro, y Cipolletti con la que conforman un polo urbano y de alto transito con Neuquén.
Justamente, una de las primeras determinaciones apuntó a instalar en el Alto Valle parte del Gabinete y el Comité de Crisis.
La idea del Gobierno es la de "trabajar codo a codo con intendentes e intendentas y con los distintos sectores, realizar evaluaciones diarias para conocer la situación en las escuelas y adoptar medidas puntuales y específicas para cada localidad, sin generalizarlas a toda la provincia", precisó Carreras.
"La realidad es que el sistema de salud está en tensión con las nuevas variantes que tienen una transmisibilidad más alta, una letalidad mayor e impactan en personas más jóvenes", agregó Vizzotti.
Explicó que si bien fue fortalecido el sistema sanitario, el problema pasa por el "recurso humano, que está vacunado, pero (al mismo tiempo) está agotado después de un largo año de muchísimo trabajo en una tensión muy alta y permanente".
Remarcó que "hay que disminuir la trasmisión viral y eso se logra a través de marcos normativos consensuados con la comunidad".
Con todo, Vizzotti resaltó que se incrementó en un 50% la cantidad de camas de terapia intensiva en todo el país, que fueron incorporados 4000 respiradores y varios hospitales modulares al sistema nacional y, además, a todo eso se sumó el aporte de los Gobiernos provinciales.
FUENTE: Télam.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.