Plan VES: Abren convocatoria de subsidios para proyectos de innovación pedagógica

Con el objetivo de fortalecer la implementación de espacios curriculares en el marco del Sistema Educativo Bimodal, la UNPA financiará hasta 20 proyectos de equipos docentes que incluyan la mediación en los procesos de enseñanza y aprendizaje. La recepción de propuestas se extenderá hasta el 31 de mayo.

DESTACADAS19/05/2021
PlanVES-PIP2021

La Secretaría General Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral informa que desde hoy y hasta el 31 de mayo inclusive permanecerá abierta la convocatoria a presentación de solicitudes de subsidios para Proyectos de Innovación Pedagógica, implementada en el marco del Plan de Virtualización de la Educación Superior, que impulsa la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación.

La convocatoria, lanzada como parte del Proyecto de Apoyo a las Estrategias para la Virtualización de la Enseñanza, está orientada a equipos docentes de las carreras de pregrado o grado de la UNPA – o parte de estos- y tiene por objetivo el fortalecimiento en la implementación de asignaturas en el marco del Sistema Educativo Unpabimodal.

La universidad financiará con un monto máximo de 18 mil pesos hasta 20 proyectos de innovación pedagógica que incluyan propuestas de mediación en los procesos de enseñanza y aprendizaje y que se ajusten a las condiciones pedagógicas, organizativas y tecnológicas propuestas en la Resolución Nro. 155/04-CS-UNPA.

Los proyectos deberán guardar correspondencia con los contenidos mínimos del espacio curricular objeto de la propuesta y encuadrarse en, al menos, los requisitos exigidos para el nivel 3 del Sistema de Atención Técnica Pedagógica (SATEP)

La selección de las propuestas tendrá carácter federal, contemplando en un primer nivel a las dos iniciativas mejor clasificadas de cada una de las Unidades Académicas, independientemente del orden de mérito en el que se encuentre, y en un segundo nivel a las 12 mejores propuestas de la totalidad restante

La implementación de los PIP se proyecta en dos etapas: la primera se desarrollará a partir de Junio de 2021 y por un término de cuatro meses – destinada al diseño de la propuesta pedagógica que se desplegará en el Entorno Virtual de Enseñanza y Aprendizaje- y la segunda contempla su ejecución en los 2 (dos) años académicos siguientes.

La evaluación de las propuestas se llevará a cabo del  1 al 7 de junio y estará a cargo de una comisión integrada por un/a docente de la UNPA con formación en la temática específica, un/a docente externo/a a la universidad con formación y/o experiencia en la temática específica y un/a referente del Programa de Educación a Distancia de la universidad, bajo la coordinación de la Secretaria General Académica y/o la Vicerrectoría. 

Los requisitos y condiciones de la convocatoria, al igual que el formulario de inscripción, se encuentran disponibles en www.unpa.edu.ar. Para informes e inscripción los interesados deberán dirigirse a [email protected]

El Plan de Virtualización de la Educación Superior (VES) impulsado por la SPU cuenta con seis ejes de trabajo tendientes a fortalecer las actividades académicas, de extensión, de investigación y de gestión y garantizar su continuidad en esta  situación de pandemia y a futuro.

Te puede interesar
tdf

El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”

DESTACADAS08/11/2024

Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.

Lo más visto
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.