
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El Gobierno nacional publicó el día de hoy el protocolo de alerta temprana de desalojos y confirman una vez más no saber absolutamente nada de lo que sucede con los inquilinos o peor aún lo saben pero prefieren no hacerse cargo.
DESTACADAS24 de mayo de 2021En el protocolo queda claro que los diferentes ministerios y organismos provinciales tienen que recabar información acerca de aquellos grupos de inquilinos e inquilinas que estén en situación de desalojo siempre y cuando hayan extendido su contrato por decreto 320 (no está vigente ya) y tengan sus contratos registrados en AFIP a pesar de que los contratos anteriores a la vigencia de la ley de alquileres (1/7/2020) no tienen que ser registrados.
Sintetizando, el protocolo es completamente obsoleto para proteger a las familias que están en riesgo de ser desalojadas.
Gervasio Muñoz, pte de la Federación de Inquilinos manifestó: “Lo que más preocupa de la gestión del ministerio de hábitat es la falta de conocimiento acerca de la situación de 9 millones de inquilinos e inquilinas del país, los cuales muchos de ellos se encuentran completamente desprotegidos por no realizarse una sola campaña de información sobre los derechos de la ley de alquileres ni establecer ningún tipo de control del cumplimiento de la ley. Hoy alquilar vivienda en Argentina es el “sálvese quien pueda” sin ninguna protección del Estado y en el medio de medidas de confinamiento y una pandemia que no da tregua".
Matías Solano, de Inquilinos Santa Cruz, agregó: "Mientras la gente tiene que estar viendo como hacer para no quedar en la calle el Ministerio saca un protocolo que en la práctica es estéril y contradictorio, parece una burla. En la Pcia. de Bs. As. se creó recientemente un área para atender la problemática, esperemos que en nuestra provincia de Santa Cruz se avance en el mismo sentido".
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.