
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
Se impuso al español Pablo Andújar por 4-6, 6-1, 3-6, 6-3 y 6-2, luego de tres horas y 23 minutos de juego. Se enfrentará al italiano Fabio Fognini.
DEPORTES02 de junio de 2021
El tenista argentino Federico Delbonis ratificó su muy buen momento y se instaló por primera vez en su carrera en la tercera ronda de Roland Garros, tras vencer este miércoles en un maratónico partido al español Pablo Andújar por 4-6, 6-1, 3-6, 6-3 y 6-2.
Delbonis, nacido en Azul y ubicado en el puesto 51 del ranking mundial de la ATP, rindió de menor a mayor en la cancha número 13 del complejo ubicado en el barrio parisino de Bois de Boulogne, y superó al valenciano Andújar (68) luego de tres horas y 23 minutos de juego.
El argentino, de 30 años y vencedor en la ronda inicial del moldavo Radu Albot (89), concretó su mejor actuación en París e intentará dar un paso más en su próximo compromiso ante el italiano Fabio Fognini (29), quien derrotó al húngaro Marton Fucsovics (44) por 7-6 (8-6), 6-1 y 6-2.
Otro argentino, Guido Pella (61), juega este miércoles ante el estadounidense Marcos Girón (84).
El bahiense superó en el debut al colombiano Daniel Galán (107) y si pasa a Girón le tocará el chileno Cristian Garín (23) o el norteamericano Mackenzie McDonald (119).
Triunfos de Delbonis
La figura de la jornada fue el azuleño Delbonis, héroe del equipo de Copa Davis de la Argentina que conquistó el título en Zagreb tras vencer en la final a Croacia en 2016, con su segunda victoria en ocho enfrentamientos con Andújar, un tenista que venía con el ánimo alto tras haber vencido al suizo Roger Federer en Ginebra, y en Roland Garros eliminó en la ronda inicial al austríaco Dominic Thiem (4).
Delbonis, cuya mejor actuación en un Grand Slam fue su arribo a la tercera ronda en Australia, en el año mágico de la conquista de la Davis, llegó a París precedido de una muy buena gira europea sobre polvo de ladrillo con sus accesos a octavos de final en el Masters 1000 de Madrid, cuartos de final en el Masters 1000 de Roma y semifinales de Belgrado.
El "zurdo" se mostró impreciso en el inicio del partido, sobre todo en el primer set, con una cantidad inusual de errores no forzados (17) y eso fue aprovechado el español para sacar ventaja y llevarse el parcial por 6-4.
En el segundo parcial Delbonis comenzó a acertar con su derecha, quebró de entrada (2-0) y eso le dio confianza para ponerse en ventaja por 5-1 y cerrar el set con un holgado 6-1 con otro quiebre.
En el tercero nuevamente cedió su servicio "Delbo" y quedó abajo rápido para perder por 6-3, lo que parecía encaminar el triunfo para el lado del español.
Sin embargo, el tenista entrenado desde hace dos meses por Mariano Hood cambió su estrategia, se adelantó un par de metros en la cancha y con buenas decisiones comenzó a inclinar el partido para su lado, superando a Andújar en potencia y en velocidad.
La cancha no estaba extremadamente lenta, por el contario, lucía bastante seca y eso favoreció a Delbonis, quien se llevó el cuarto set por 6-3 y en el quinto dominó a voluntad con tres quiebres de servicio (1-0, 3-0 y 4-1) que le permitieron definir cómodo por 6-2 para consumar su victoria.
Delbonis festejó con el puño cerrado y se adueñó de los flashes en la cancha número 13, en su mejor actuación en París que no es casualidad, ya que viene logrando buenos resultados desde que se unió al "Niño" Hood y demostró que sigue vigente.
Los otros argentinos que siguen adelante en Roland Garros, Diego Schwartzman, Federico Coria y Facundo Bagnis, jugarán el viernes sus partidos de la segunda ronda.
El "Peque" Schwartzman (10) le ganó en el debut al chino Yen Hsun Lu (680) y jugará frente al esloveno Aljaz Bedene (56).
En el caso de avanzar a la tercera ronda, Schwartzman jugará frente al ganador de la llave que dirimirán el alemán Philip Kohlschreiber (132) y el ruso Aslam Karatsev (26).
Coria (94), luego de haber dejado en el camino al español Feliciano López (62), se medirá con el italiano Matteo Berrettini (9).
En el caso de superarlo, Coria jugará ante al italiano Andreas Seppi (98) o el coreano Soonwoo Kwon (91).
Bagnis (104), por último, le ganó en su debut al francés Benjamin Bonzi (116) y jugará ante el alemán Jan Lennard Struff (42).
En el caso de ganar, Bagnis se encontrará con el español Carlos Alcaraz (97) o el georgiano Nikoloz Basilashvili (31).
Todos los resultados
En otros resultados de la jornada, el alemán Alexander Zverev (6) le ganó al ruso Román Safiullin (182) por 7-6 (7-4), 6-3 y 7-6 (7-1); el serbio Laslo Djere (55) a su compatriota Miomir Kejmanovic (48) por 4-6, 4-6, 6-3, 6-2 y 6-3; el noruego Casper Ruud (16) al polaco Kamil Majchrzak (126) por 6-3, 6-2 y 6-4.
El suizo Henri Laaksonen (150), surgido de la clasificación, sorprendió al español Roberto Bautista Agut (11) y le ganó por 6-3, 2-6, 6-3 y 6-2; el español Alexander Davidovich (46) al neerlandés Botic Van De Zandschulp (154) por 6-4, 6-4, 5-7, 2-6 y 6-4; el japonés Kei Nishikori (49) al ruso Karen Khachanov (25) por 4-6, 6-2, 2-6, 6-4 y 6-4 y el estadounidense John Isner (34) al serbio Filip Krajinovic (41) por 7-6 (8-6), 6-1 y 7-6 (7-5).
En el cuadro de damas, la rusa Daria Kasatkina (37) venció a la suiza Belinda Bencic (11) por 6-2 y 6-2; la bielorrusa Victoria Azarenka (16) a la dinamarquesa Clara Tauson (90) por 7-5 y 6-4; la checa Marketa Vondrousova (21) a la francesa Harmony Tan (149) por 6-1 y 6-3.
La checa Katerina Siniakova (68) a la rusa Veronika Kudermetova (30) por 7-6 (9-7), 5-7 y 7-5; la estadounidense Madison Keys (24) a la canadiense Leylah Annie Fernández (69) por 6-1 y 7-5 y la española Paula Badosa (35) a la montenegrina Danka Kovinic (62) por 6-2 y 6-0.
FUENTE: Télam.
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.
Con el cierre a la medianoche del 18 de agosto, nueve fuerzas presentaron nóminas para competir por las tres bancas que renueva Santa Cruz en la Cámara de Diputados.
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.
Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.