
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos abrieron el debate para lograr acelerar el proceso de vacunación en todo el mundo y sobre cómo detectar amenazas a la seguridad sanitaria.
EL MUNDO03 de junio de 2021Los ministros de Salud de los siete países más industrializados (G7) debatieron este jueves en Inglaterra el reparto de vacunas del coronavirus con naciones de bajos recursos y prometieron combatir futuras amenazas para la salud colaborando en la identificación de señales de alerta temprana procedentes de los animales y el medio ambiente.
Las conversaciones de dos días entre los responsables de salud de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos, que continuarán el viernes, tuvieron lugar en la Universidad de Oxford antes de una cumbre del G7 la próxima semana en el sureño condado inglés de Cornualles.
"Trabajaremos para intentar alcanzar el objetivo de que la vacuna esté disponible en todo el mundo", prometió el ministro británico, Matt Hancock, recordando que "esta es una pandemia mundial y nadie está a salvo hasta que todo el mundo lo esté".
Según Hancock, si bien en el Reino Unido, el 75% de la población adulta ya recibió una primera dosis de la vacuna y se puede ver como repercute en el impacto de pandemia en el país, dijo que "esto no termina hasta que se haya acabado en todas partes".
En esa línea, la diputada Layla Moran, del partido opositor Liberales Demócratas, pidió al ministro británico y sus pares del G7 que respalden una exención de los derechos de propiedad intelectual para las vacunas contra el coronavirus.
"Si se hace esto, se cree que se aceleraría el proceso de vacunación en todo el mundo, con otros países y empresas capaces de producir las vacunas que son propiedad de la Universidad de Oxford y AstraZeneca, Pfizer y Moderna y las fabrican", aseguró.
“Eso es lo que ya hemos hecho aquí en el Reino Unido. Hace más de un año, adoptamos ese enfoque con la vacuna Oxford-AstraZeneca", sostuvo Hancock en ese sentido.
“Pusimos la inversión en desarrollar esa vacuna, una combinación de la Universidad de Oxford, el Gobierno del Reino Unido y AstraZeneca, y la implementamos ahora a un cierto costo en todo el mundo", afirmó.
Los ministros discutieron también compartir información sobre cómo detectar amenazas a la seguridad sanitaria mundial, emergencias de salud humana y los vínculos causales con factores animales, vegetales o medioambientales.
Dado que tres quintas partes de todas las infecciones saltan de los animales a los seres humanos, incluida, al parecer, el coronavirus, Hancock junto a sus homólogos del G7 se comprometieron a colaborar para mejorar la sanidad animal y medioambiental para evitar la propagación de las enfermedades.
Datos recientes muestran que el Reino Unido sigue encabezando la lista de naciones en las que la gente está dispuesta a vacunarse contra el coronavirus o ya se ha vacunado.
Datos recientes publicados por la consultora YouGov muestran que el Reino Unido sigue encabezando la lista de naciones en las que la gente está dispuesta a vacunarse contra el coronavirus o ya se ha vacunado.
Se reconoció que es necesario aumentar los niveles de confianza, accesibilidad y disponibilidad de las vacunas en todo el mundo para poner fin a la pandemia.
"Estamos lanzando, liderando y defendiendo una Campaña Global de Confianza en las Vacunas dirigida por el Grupo de Trabajo Global de Confianza en las Vacunas del G7 con la misión de promover la confianza en las vacunas a nivel mundial", afirmó Hancock.
FUENTE: Télam.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.