
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos abrieron el debate para lograr acelerar el proceso de vacunación en todo el mundo y sobre cómo detectar amenazas a la seguridad sanitaria.
EL MUNDO03 de junio de 2021Los ministros de Salud de los siete países más industrializados (G7) debatieron este jueves en Inglaterra el reparto de vacunas del coronavirus con naciones de bajos recursos y prometieron combatir futuras amenazas para la salud colaborando en la identificación de señales de alerta temprana procedentes de los animales y el medio ambiente.
Las conversaciones de dos días entre los responsables de salud de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos, que continuarán el viernes, tuvieron lugar en la Universidad de Oxford antes de una cumbre del G7 la próxima semana en el sureño condado inglés de Cornualles.
"Trabajaremos para intentar alcanzar el objetivo de que la vacuna esté disponible en todo el mundo", prometió el ministro británico, Matt Hancock, recordando que "esta es una pandemia mundial y nadie está a salvo hasta que todo el mundo lo esté".
Según Hancock, si bien en el Reino Unido, el 75% de la población adulta ya recibió una primera dosis de la vacuna y se puede ver como repercute en el impacto de pandemia en el país, dijo que "esto no termina hasta que se haya acabado en todas partes".
En esa línea, la diputada Layla Moran, del partido opositor Liberales Demócratas, pidió al ministro británico y sus pares del G7 que respalden una exención de los derechos de propiedad intelectual para las vacunas contra el coronavirus.
"Si se hace esto, se cree que se aceleraría el proceso de vacunación en todo el mundo, con otros países y empresas capaces de producir las vacunas que son propiedad de la Universidad de Oxford y AstraZeneca, Pfizer y Moderna y las fabrican", aseguró.
“Eso es lo que ya hemos hecho aquí en el Reino Unido. Hace más de un año, adoptamos ese enfoque con la vacuna Oxford-AstraZeneca", sostuvo Hancock en ese sentido.
“Pusimos la inversión en desarrollar esa vacuna, una combinación de la Universidad de Oxford, el Gobierno del Reino Unido y AstraZeneca, y la implementamos ahora a un cierto costo en todo el mundo", afirmó.
Los ministros discutieron también compartir información sobre cómo detectar amenazas a la seguridad sanitaria mundial, emergencias de salud humana y los vínculos causales con factores animales, vegetales o medioambientales.
Dado que tres quintas partes de todas las infecciones saltan de los animales a los seres humanos, incluida, al parecer, el coronavirus, Hancock junto a sus homólogos del G7 se comprometieron a colaborar para mejorar la sanidad animal y medioambiental para evitar la propagación de las enfermedades.
Datos recientes muestran que el Reino Unido sigue encabezando la lista de naciones en las que la gente está dispuesta a vacunarse contra el coronavirus o ya se ha vacunado.
Datos recientes publicados por la consultora YouGov muestran que el Reino Unido sigue encabezando la lista de naciones en las que la gente está dispuesta a vacunarse contra el coronavirus o ya se ha vacunado.
Se reconoció que es necesario aumentar los niveles de confianza, accesibilidad y disponibilidad de las vacunas en todo el mundo para poner fin a la pandemia.
"Estamos lanzando, liderando y defendiendo una Campaña Global de Confianza en las Vacunas dirigida por el Grupo de Trabajo Global de Confianza en las Vacunas del G7 con la misión de promover la confianza en las vacunas a nivel mundial", afirmó Hancock.
FUENTE: Télam.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.