
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El objetivo del encuentro que encabezarán Santiago Cafiero y Carla Vizzotti es continuar con el seguimiento de la situación sanitaria del país, en el marco de la segunda ola de coronavirus.
EL PAIS10 de junio de 2021El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y la ministra de Salud, Carla Vizzotti; encabezarán esta tarde una reunión con epidemiólogos y expertos, para realizar un seguimiento de la situación sanitaria de todo el país, en el marco de la segunda ola de coronavirus, informaron fuentes oficiales.
Previamente, Cafiero se reunió cerca de las 15.30 con los jefes de Gabinete de la ciudad, Felipe Miguel; y de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco.
El cónclave se realizó en el despacho de Cafiero en Casa Rosada por alrededor de 50 minutos y tuvo como objetivo analizar la situación epidemiológica en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), que viene registrando un descenso de casos en los últimos días.
Ambas reuniones se concretan pocas horas antes del vencimiento del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Poder Ejecutivo, que rige actualmente con medidas de restricción para limitar la circulación y reducir los contagios de coronavirus.
El encuentro con los epidemiólogos y expertos se realizará a las 18, a través de la modalidad virtual.
Participarán Cafiero; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; los ministros de Salud, Carla Vizzotti; y del Interior, Eduardo de Pedro; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el subsecretario de Estrategias Sanitarias en Ministerio de Salud, Juan Manuel Castelli; directora nacional de Epidemiología, Analia Rearte; la secretaría de Acceso a la Salud, Sandra Tirado; y los asesores presidenciales Cecilia Nicolini y Alejandro Grimson.
Por el Comité de Expertos epidemiológicos asistirán Angela Gentile, Mirta Roses, Pedro Cahn y Tomás Orduna.
"Semáforo" epidemiológico
Según fuentes gubernamentales, el nuevo decreto repetiría el esquema actual de "semáforo" epidemiológico, pero no hay precisiones sobre la posibilidad de períodos de aislamientos especiales o la duración que podría tener la norma.
El DNU que vence mañana estableció nueve días de aislamiento estricto (entre el 22 y el 30 de mayo); luego cinco días con mayores habilitaciones (del 31 de mayo al 4 de junio); el pasado fin de semana (5 y 6), nuevamente con restricciones más duras, y los últimos días de esta etapa (del 7 al 11 de junio) otra vez con medidas más laxas.
El parámetro sanitario que rige actualmente, incluido en el proyecto de ley que hoy tuvo dictamen favorable en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados pero que se tratará en el recinto dentro de dos semanas, establece la división del país en cuatro categorías, de acuerdo con los riesgos: bajo, mediano, alto y alarma epidemiológica y sanitaria.
FUENTE: Télam.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.