
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Celso Saralegui terminó en medio de una gran equivocación, culpado de un robo que no cometió solo por tener una camioneta parecida. Pidió la devolución de sus pertenencias, pero la jueza Roxana Suárez no hizo lugar a su pedido. "Ni disculpas me pidieron", dijo.
DESTACADAS24 de junio de 2021Celso Saralegui es un reconocido vendedor ambulante de nuestra ciudad que tiene sus carros de venta de comida en la ría. A fines de marzo le allanaron sus puestos, su casa, la de su madre y hasta la de un empleado porque la Policía investigaba un robo ocurrido en Autoservicio Alvear, un comercio ubicado en esa calle al 900.
El motivo: Celso tiene una camioneta Chevrolet S10 color gris oscuro y la camioneta que estuvo vinculada al hecho delictual era una similar, pero de color negro. Por haber ocurrido en horas de la noche, la confusión llevó a un gran malentendido que hoy, casi tres meses después, sigue sin resolverse, aunque parezca increíble.
"Sigo con mis pertenencias secuestradas y también mi camioneta S10", dijo Celso en diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, donde agregó "ese día estaba en el Hospital con una amiga y después me fui a mi casa a hacer huevos de pascua. Ya quedó demostrado en la causa que esto fue así, pero a mí todavía no me devolvieron nada".
"Ando en taxi, en auto prestado o molestando a alguien que me lleve" contó, para agregar "ya demostré que no hice nada, pero parece que el inocente la pasa peor que los que son culpables" y continuó "es mi herramienta de trabajo y la necesito"
Tras los allanamientos de la policía, recordó "me rompieron la cerradura de los carros, allanaron mi casa, la casa de mi mamá hasta la de un empelado y demostramos que no teníamos nada que ver, que se equivocaron, que somos gente laburadora, todos nos conocen".
"Ni disculpas nos pidieron y encima no me devuelven mis cosas, tienen mi camioneta, pertenencia y hasta 40 mil pesos que tenía en la guantera de la recaudación y que sigue secuestrado".
"Me tuvieron preso 20 horas, mientras hacían los allanamientos y no encontraron nada porque se equivocaron, yo no tenía nada que ver. Mi único delito fue tener una camioneta parecida a la que usaron para robar en el comercio de calle Alvear".
"Mi abogado hizo una presentación a la jueza Roxana Suárez, para que me devolvieran todas mis cosas y mi camioneta y saben cuál fue la respuesta: "No al lugar" eso nos respondió", contó para finalizar.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.