ATE con autoridades del Ministerio de Salud: "Logramos otro espacio para resolver temáticas sanitarias"

Lo aseveró Carlos Garzón integrante de ATE Santa Cruz. Aseguró que la charla con el Ministro García abrió un nuevo espacio para debatir aspecto referidos a la situación sanitaria de diversos hospitales y elogió la continuidad del trabajo del convenio colectivo de salud.

LA CIUDAD01 de julio de 2021
0_4

Autoridades provinciales de la cartera sanitaria recibieron a representantes de ATE Santa Cruz, donde se plantearon diferentes temáticas relacionadas a la situación sanitaria provincial, los relevamientos hospitalarios en el marco de la pandemia, la incorporación de personal y el abordaje de las distintas problemáticas sanitarias.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Carlos Garzón del Consejo Directivo Provincial de ATE Santa Cruz detalló "fuimos por la situación del Hospital de Río Turbio y los planteos que hay con la falta de personal y la creación de áreas que determinó la llegada de la pandemia".

"El Ministro García destacó las distintas incorporaciones en materia de recurso humano en la provincia, remarcando la incorporación de alrededor de 800 personas al sistema de salud" detalló Garzón, que agregó "son 800 incorporaciones, donde un 20 % corresponde a profesionales médicos, un 40 % de profesionales del área de la enfermería, otro 20 % forma parte del equipo de salud dentro de lo que es la ley 1.795, es decir, que más del 85 % del personal incorporado es línea de atención directa".

"Pudimos hablar dentro de un marco de total cordialidad, planteando cada uno sus posicionamientos, las distintas perspectivas, con diálogo y con el consenso necesario para obtener definiciones" dijo Garzón que elogió la posibilidad de consolidar este nuevo espacio de negociación.

Finalmente remarcó la posibilidad de continuar trabajando en el convenio colectivo de trabajo "vamos bien, resolviendo distintas cuestiones y con un trabajo por delante para analizar y definir otros artículos que beneficien a los trabajadores del sector".

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto